miércoles, mayo 21, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

AMLO visita Chichén Viejo en Yucatán

Fragoso by Fragoso
2 septiembre, 2023
in La Mañanera
0 0
0
presidente
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Chichén Viejo o Serie Inicial, zona arqueológica dentro de Chichén Itzá, en Yucatán, que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) prepara para abrir al público en los próximos días.
El mandatario enfatizó en la importancia de la recuperación y el mejoramiento del patrimonio histórico durante el Gobierno de la Cuarta Transformación.

“Queremos fortalecer nuestro pasado, nuestra identidad cultural. El que no sabe de dónde viene, difícilmente va a saber hacia dónde va y nosotros tenemos que sentirnos orgullosos de nuestro pasado”, expresó.

“Todo eso lo heredamos, eso es lo que nos da identidad, esa es nuestra idiosincrasia o se piensa que esa cultura milenaria desapareció por completo al llegar los europeos y no sólo prevaleció, sino que afortunadamente es la cultura dominante hasta nuestros días y esas culturas son las que nos han protegido siempre”, agregó.

Durante el evento ‘Recuperación de la memoria y la grandeza de la civilización maya’, en el municipio de Tinum, el presidente López Obrador reconoció la labor de mujeres y hombres arqueólogos, antropólogos físicos, geomatas, restauradores, antropólogos y de otras especialidades durante la investigación de la cultura maya y su herencia, acción nunca antes realizada.

Con el templo de Kukulcán a sus espaldas, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, detalló que la dependencia a su cargo registra una cifra récord de colaboradores.

“Nunca había habido un proyecto con esta cantidad de arqueólogos, antropólogos, restauradores y demás disciplinas relacionadas con el cuidado de nuestro patrimonio, como este proyecto Tren Maya que, por supuesto, se hace cargo y siempre lo ha demostrado del cuidado de nuestro patrimonio”, apuntó.

De acuerdo con datos del INAH, el salvamento arqueológico en el sureste de México se realiza en los más de mil 500 kilómetros de derecho de vía del Tren Maya y en obras complementarias.

Al 2 de septiembre, el registro y preservación que realiza el INAH suma 54 mil 232 bienes inmuebles, entre los que se encuentran unidades habitacionales, basamentos, albarradas, edificios y nivelaciones.

Resalta la recuperación de un millón 233 mil 777 fragmentos de cerámica registrados, limpiados y reconocidos por personal especializado del INAH, informó su director.

También, se contabilizan mil 925 bienes muebles, entre los que destacan: metates, instrumentos de lítica y cerámica. De estos, están en proceso de restauración mil 339 piezas; 646 osamentas vinculadas con ofrendas y costumbres funerarias del tronco civilizatorio maya y 2 mil 252 rasgos naturales asociados a la presencia de grupos humanos, rubro en el que trabaja el equipo de arqueología subacuática.

En tanto, el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas abarca 27 sitios en el sureste del país bajo los lineamientos básicos de investigación, conservación, desarrollo de museo y estrategias de interpretación de los sitios y el mejoramiento de la infraestructura.

“Con la recuperación de la memoria y la grandeza cultural de la civilización maya a través del salvamento arqueológico y el Promeza se ha garantizado la protección y salvaguarda de nuestro patrimonio arqueológico y de todo este gran cúmulo de información (…) que nutrirá la investigación y la academia en torno a la cultura maya durante las próximas décadas”, subrayó el director del INAH.

En el salvamento participan especialistas de distintas instituciones:

Universidad Autónoma de Zacatecas
Universidad Autónoma de Yucatán
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
Universidad Autónoma del Estado de México
Universidad Nacional Autónoma de México
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Universidad de las Américas
Escuela de Conservación y Restauración de Occidente
Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía Manuel del Castillo Negrete
Escuela de Antropología e Historia del Norte de México
Escuela Nacional de Antropología e Historia
El director general del INAH informó que la dependencia a su cargo alista un camino alterno hacia Chichén Viejo o Serie Inicial, caracterizado por el pleno respeto a la propiedad privada.

“Queremos hacerlo en unos cuantos días; hay que concluir un camino alterno porque, efectivamente, el INAH y las instituciones, somos respetuosas de la propiedad privada y por supuesto que hemos tenido un extremo cuidado en habilitar un camino que no sólo proteja, sino que nos permita acercarnos estructuras y vestigios hasta ahora desconocidos”, enfatizó.

Aseguró que “Chichén Itzá, seguirá siendo una de las zonas arqueológicas más visitadas de México, patrimonio cultural de la humanidad y ahora con nuevas áreas, misterios y sorpresas que revelarnos”.

En el evento, acompañaron al presidente: el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; además, los miembros del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), la arqueóloga Vania Carrillo Bosch y el lingüista Gerónimo Can Tec.

Tags: AMLOAndrés Manuel López ObradorBóveda InformativaCdmxCiudad de Méxicopresidente Andrés Manuel López Obrador
Fragoso

Fragoso

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In