miércoles, mayo 21, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

AMLO inaugura Gran Museo de Chichén Itzá; rinde homenaje a los antiguos mayas

Alberto Garnica by Alberto Garnica
28 febrero, 2024
in Cultura, La Mañanera
0 0
0
AMLO inaugura Gran Museo de Chichén Itzá; rinde homenaje a los antiguos mayas
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

En el municipio de Tinum, Yucatán, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el Gran Museo de Chichén Itzá, que presenta el esplendor y la grandeza de los antiguos mayas que vivieron en la zona arqueológica.

“Me da mucho gusto participar en la inauguración de este importante museo de Chichén Itzá, de la cultura maya. Estamos muy contentos porque poco a poco los sueños se están convirtiendo en realidades”, afirmó luego de su recorrido de esta tarde por el Tren Maya desde Chiapas hasta Yucatán.

El recinto presenta más de 400 piezas originales y diversas fachadas y vestigios recuperados durante las labores de salvamento por el Tren Maya, así como otros objetos provenientes del Museo Regional de Yucatán, el Palacio Cantón y el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, informó el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.

A 85 aniversario de fundación, la dependencia cumple con la asignatura pendiente de desarrollar un museo más allá de las salas de exhibición de Chichén Itzá desde 1987. Este nuevo espacio museístico expondrá de manera cabal la civilización maya que floreció en el lugar, mencionó.

El titular del INAH resaltó que Chichén Itzá cuenta finalmente con una sede museística a la altura de su importancia vinculada al presente nacional. Además, dijo, podrá recibir a los más de 8 mil turistas locales, nacionales y extranjeros por día que registra el sitio arqueológico, convirtiéndose así en el más visitado en todo el país.

Alberga más de 2 mil 800 metros de áreas de exhibición y mil 300 metros cuadrados de áreas de servicio a visitantes; exhibirá diferentes reconstrucciones como la subestructura localizada por debajo de El Castillo, obra distintiva de Chichén Itzá.

A partir del próximo 1 de marzo, las y los visitantes podrán acceder al museo a través de la estación Chichén Itzá del Tren Maya. Adicionalmente podrán disfrutar la zona de Chichén Viejo, también conocida como Serie Inicial, inaugurado por el presidente López Obrador en septiembre de 2023.

El siguiente paso, explicó el funcionario, será incorporar a la comunidad y a sus habitantes en este proyecto. Por ello, artesanos, comerciantes y guías de turistas darán vida a este lugar a partir del reordenamiento de la zona con el Centro de Atención a Visitantes (Catvi), que estará listo a la brevedad.

También contemplará una sala de proyección 360 grados con la finalidad de ofrecer una experiencia de inmersión; servirá para introducir a las y los turistas al ambiente de los antiguos mayas. A propósito de actualizar continuamente al museo, habrá un centro de investigaciones arqueológicas.

“Nos importa mucho el rendir homenaje a los antiguos mayas, porque gracias a ellos y a la herencia de otras culturas que florecieron en nuestro país, tenemos los mexicanos una idiosincrasia porque nos fueron transmitiendo, se fueron heredando de generación en generación valores que vienen de lejos, valores culturales”, afirmó el jefe del Ejecutivo en la explanada del Gran Museo de Chichén Itzá.

En el evento destacó que México es una potencia cultural en el mundo, por lo que el Gobierno de la Cuarta Transformación reconoce la importancia de todas las culturas milenarias que dieron origen al país de hoy.

“Así como se enaltece a los antiguos mayas, seguir enalteciendo, dándole su lugar, pagando la deuda histórica que se tiene con los mayas en la actualidad. (…) Tenemos una gran reserva en nuestro país de valores culturales, morales y espirituales y eso es lo que nos protege frente a todas las calamidades, nuestras culturas nos han protegido siempre”, abundó.

Simultáneamente, reconoció la labor de las y los colaboradores del INAH, a quienes, dijo, tienen asegurado su empleo y presupuesto en lo que resta del año a fin de administrar nuevos museos y áreas adicionales en cada zona arqueológica.

“Que los arqueólogos, reconstructores, antropólogos, todos los que están trabajando, sobre todo los jóvenes en el mejoramiento, en la recuperación de las zonas arqueológicas, sigan adelante, o sea, este año hasta diciembre garantizado que no va a faltar el presupuesto”, indicó.

Refrendó que el Tren Maya será inaugurado en su totalidad en junio de este año como parte de su compromiso de dejarlo concluido y en operación al pueblo de México.

Mañana 29 de febrero presidirá la inauguración de la tercera etapa del Tren Maya que va de Cancún a Playa del Carmen, en Quintana Roo.

Gracias a la inversión pública impulsada por esta administración, el sur-sureste registró un crecimiento al doble que el norte y redujo la pobreza y la desigualdad en la región, recordó.

“Ahora la inversión pública se destinó más al sur-sureste; no se abandonó el centro, no se abandonó el norte. Se está impulsando más al sur-sureste porque era un acto de justicia devolverle, recompensar al sureste de lo mucho que aportó para el desarrollo de nuestra nación y eso es lo que se ha venido haciendo”, aseguró.

El presidente López Obrador cortó el listón inaugural del Gran Museo de Chichén Itzá en compañía del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, así como el subsecretario de la Defensa Nacional, Gabriel García Rincón.

También asistieron: el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca – Maya – Mexica, José Gerardo Vega Rivera; el director general de la empresa de participación estatal mayoritaria Tren Maya, Óscar David Lozano Águila; la directora general de empresas ICA, Guadalupe Phillips Margain; el director de Ignitia Desarrollos, Octavio Silva Rivero y el coordinador nacional de Museos y Exposición del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Juan Manuel Garibay López.

Tags: AMLO
Alberto Garnica

Alberto Garnica

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In