sábado, octubre 4, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Huejutla
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    El Olivo celebra 73 años de tradición oleícola con la Expo Oliva 2025

    El Olivo celebra 73 años de tradición oleícola con la Expo Oliva 2025

    Ixmiquilpan avanza en bienestar animal: más de 35 mil vacunas antirrábicas y acciones integrales de protección

    Ixmiquilpan avanza en bienestar animal: más de 35 mil vacunas antirrábicas y acciones integrales de protección

    Pachuca celebra la Tradicional Feria de San Francisco 2025: identidad, cultura y sabor en un mismo espacio

    Pachuca celebra la Tradicional Feria de San Francisco 2025: identidad, cultura y sabor en un mismo espacio

    Tizayuca se une a “Reforestar para Transformar” de la SEMARNATH

    Tizayuca se une a “Reforestar para Transformar” de la SEMARNATH

    Ayuntamiento de Mineral de la Reforma reafirma su compromiso con el diálogo y anuncia reconstrucción del circuito La Providencia–Chavarría

    Ayuntamiento de Mineral de la Reforma reafirma su compromiso con el diálogo y anuncia reconstrucción del circuito La Providencia–Chavarría

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Otro Rollo: El Reencuentro — Gira nacional en México (25 funciones)

    Otro Rollo: El Reencuentro — Gira nacional en México (25 funciones)

    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ambientes alimentarios digitales, un desafío para el profesional de la salud

El entorno físico, social y económico influye en los patrones de alimentación de una comunidad o individuo

Alberto Garnica by Alberto Garnica
29 enero, 2024
in Hidalgo
0 0
0
Ambientes alimentarios digitales, un desafío para el profesional de la salud
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Pachuca de Soto, Hidalgo.- En la era digital nuestras elecciones alimentarias están moldeadas no solo por lo que ocupa el plato, la publicidad persuasiva en redes sociales o la comodidad de las aplicaciones de entrega de alimentos ha transformado de manera radical la forma en la cual percibimos, elegimos y disfrutamos nuestra comida, apuntó Jhazmín Damaris Hernández Cabrera, docente de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

En el marco del Día del Nutriólogo, la profesora por asignatura señaló el reto que todo profesional de la salud y de la nutrición debe asumir en el contexto actual, en donde las redes sociales han cobrado un papel relevante en la vida cotidiana. “Las generaciones actuales han crecido inmersas en ambientes digitales, han aprendido a usar un celular desde temprana edad y es parte de su contexto; nuestra labor como profesionales de la salud es mediar estos ambientes digitales de forma inmediata, pues es una realidad que nos rebasa”, declaró.

Los ambientes digitales se definen como el entorno físico, social y económico que influye en los patrones de alimentación de una comunidad o individuo. Factores como la disponibilidad de alimentos, precios, publicidad o accesibilidad son determinantes para generar dicho entorno y si el mismo es saludable o no.

Al respecto, Hernández Cabrera refirió que estos ambientes alimentarios están compuestos de un dominio externo y un dominio personal.

“El dominio externo es todo aquello que no puedo controlar, los precios de los alimentos, las promociones, los anuncios en redes sociales o los puestos cerca de mi casa. Mi dominio personal es aquello que sí controlo, es decir, qué voy a comer, qué alimento me conviene más en cuestión salud, pero también económicamente, es una cuestión de decisión y lo que quiero para mi salud”, explicó.

Asimismo, compartió que existen distintos tipos de ambientes alimentarios: el pantano alimentario se caracteriza por la abundancia de opciones poco saludables, aun cuando presenten una disponibilidad económica mayor; el almacén alimentario se refiere a las áreas en donde los productos provienen, en su mayoría, de almacenes y tiendas de descuento, en donde la oferta de opciones es limitada.

Por último, se encuentra el desierto alimentario, es decir, toda área donde la accesibilidad a alimentos frescos y saludables es limitada y en algunos casos, nula.

En torno a cómo estos ambientes se trasladan al mundo digital, la experta Garza recalcó algunos factores que fomentan el consumo de productos poco saludables y que impactan directamente en las nuevas generaciones. “Hoy vemos casos de influencers que dan promoción a ciertas cadenas de productos, que en su contenido es habitual verlos consumir y alentar a su público a seguir dicho patrón, cumplen con una función de marketing, o el efecto boca a boca, en el que se pasa la información y se genera un hábito o conducta repetitiva que lamentablemente no es benéfica a la salud en la mayoría de casos”, indicó.

Finalmente, compartió que a medida que la generación actual normaliza este tipo de ambientes en un entorno social y digital, el desafío para el profesional de la salud se incrementa. “A medida que el tiempo pasa, nuestro desafío crece, tenemos que aprender a fomentar y acompañar la transición hacia ambientes alimentarios saludables en las personas que nos rodean, pero también adaptarnos y aplicar ese mismo principio en un entorno digital”, concluyó.

Tags: Salud
Alberto Garnica

Alberto Garnica

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In