Pachuca de Soto, Hidalgo.- El Ayuntamiento de Pachuca, a través de la Comisión Especial de Servicios Públicos Municipales, que preside la regidora Sharon Michelle Arroyo Díaz, llevó a cabo el foro “Prevención del Suicidio. Cada día es una nueva oportunidad”, dirigido a los servidores públicos.
El objetivo fue concientizar a las y los trabajadores sobre los factores individuales y colectivos que pueden derivar en ideación suicida, promoviendo la adopción de acciones preventivas desde el ámbito institucional.
La actividad se realizó en coordinación con el Servicio Nacional de Salud Pública, en la sala de Cabildo, donde la regidora señaló que el suicidio debe atenderse como un problema social y de salud pública, considerando tanto los factores de riesgo y protección como el fortalecimiento de la cohesión familiar y comunitaria.
Durante el foro, la psicóloga Paola Ruiz Vargas, del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) Pachuca, ofreció una ponencia sobre primeros auxilios psicológicos para primeros respondientes.
También se abordó el tema de la Ley de Salud Mental y Prevención del Suicidio, a cargo del maestro Alejandro Pacheco Gómez, coordinador de Asesores de la Secretaría de Salud.
El panel de cierre estuvo a cargo de los psicólogos Christian Ahued Hernández y Juan Alfonso Espino Canales, quienes dialogaron con el personal asistente y coincidieron en la relevancia de estos espacios para el acompañamiento emocional, el fortalecimiento comunitario y la prevención oportuna del suicidio.
Cabe destacar que, en 2024, se publicó en el Periódico Oficial del Estado la Ley de Salud Mental para el Estado de Hidalgo, un avance significativo que garantiza el acceso a servicios especializados e impulsa un enfoque integral con participación comunitaria.
Datos del INEGI mencionan que en el 2023 se registraron 203 defunciones por suicidio en Hidalgo, de las cuales 160 correspondieron a hombres y 43 a mujeres.
Por su parte, la Secretaría de Salud estatal reportó que, hasta octubre de 2024, se habían contabilizado 126 suicidios consumados, de los cuales 15 ocurrieron en Pachuca.