miércoles, mayo 21, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La agenda de Cultura federal, adelantos culturales… y otras notas

Rodrigo Magaña by Rodrigo Magaña
28 enero, 2023
in Cultura, Opinión
0 0
0
glen-rodrigo-cultura
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Por Glen Rodrigo Magaña / HOMO ESPACIOS

Ejes 2023…

El pasado 24 de enero en el salón Benito Juárez del Complejo Cultural Los Pinos, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, dio a conocer en conferencia de prensa que los apoyos al cine, las acciones en infraestructura cultural y el proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, forman parte de las prioridades de la Secretaría de Cultura para este año.
En el séptimo arte, indicó que se contarán con dos nuevos espacios -con la misma línea de programación de la Cineteca Nacional-, los cuales son: la Cineteca de las Artes en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), donde se prevé el inicio de operaciones para el mes de mayo con una inversión total de cerca de 46 millones de pesos y la Cineteca Nacional Chapultepec, ubicada en la Antigua Ensambladora de Armas de la Cuarta Sección del Bosque, se estima esté terminado en el segundo trimestre del año y albergará ocho salas de cine, un foro al aire libre, así como estacionamiento.
Respecto a los incentivos al sector cinematográfico, la secretaria Frausto indicó: “El apoyo al cine no ha parado, ha aumentado y seguiremos diciéndolo de manera clara y contundente, es una de las expresiones artísticas que más fuerza tienen en México y que tienen una época distinta. Que se termine un fideicomiso o un mecanismo no quiere decir que se termine el apoyo a una disciplina artística, esto ha quedado de manifiesto en la cantidad de películas que se produjeron el año pasado con apoyo público, algunas de ellas que ahorita están los premios más famosos que son los Óscar, pero no olvidar las que están concursando en Berlín, que todas tienen apoyo público”.

La cineasta María Novaro, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), señaló que son 20 convocatorias anuales las que otorgan apoyos económicos en los rubros de formación, guion, desarrollo, producción, postproducción, distribución, exhibición y preservación de acervos cinematográficos.

Comentó que destacan apoyos como FOCINE con 12 convocatorias, el Estímulo para la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC), Estímulo para la Formación Audiovisual Independiente (EFAI), Apoyo a la Escritura de Guion y Desarrollo de Proyectos o el programa Ibermedia.

Además, se informó que se han creado seis Semilleros Creativos de cine dentro del Programa Nacional Cultura Comunitaria, así como el lanzamiento de MX Nuestro cine por Canal 22, la creciente filmografía de la plataforma digital FilminLatino y junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social, un programa de reapertura de cines pertenecientes a esta institución, al ser el remodelado Cine Linterna Mágica, el primero y reinaugurado el pasado 20 de enero, con el objetivo de ampliar la exhibición fílmica.

El segundo eje de trabajo que se acentuó, son los trabajos en infraestructura cultural, donde la secretaria Frausto informó sobre las restauraciones en la Catedral Metropolitana, el Palacio de Bellas Artes y el Centro Cultural Tijuana, así como las remodelaciones en el Museo de Arte Moderno, Museo Tamayo, Museo Nacional de Antropología y el Centro Cultural del Bosque, al señalar que “la intervención a los museos, a la infraestructura cultural existente es uno de los temas importantes de atención en el proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura”.

Respecto al Proyecto Prioritario de Chapultepec, en la recién inaugurada Calzada Flotante “hay escaleras para quien quiera subirla, pero para quien va en bicicleta, patines, carriola, silla de ruedas hay una rampa lateral, es totalmente accesible. Con ella cruzamos Parque Lira, Periférico. Es un punto que conecta estos dos espacios, la Segunda Sección -que es una de las más visitadas los fines de semana- suele tener muchas visitas y eso hizo que mucha gente conociera Cencalli, El Solar, y gente que ya viene a Los Pinos podría cruzar a la Segunda Sección”, mencionó Frausto Guerrero.
Por su parte, el concluido Centro de Cultura Ambiental, afirmó ser un espacio que mantiene “un diálogo permanente entre naturaleza y cultura, por una parte, la historia de Chapultepec, desde la parte paleontológica hasta nuestros días. La exposición se elabora desde la Secretaría de Cultura federal en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México y, en la parte exterior del recinto se puede conocer una muestra de la diversidad agroecológica de México”.

Además, la titular de Cultura federal, compartió que la entrega total del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura estará lista antes de que finalice el año, incluida la Bodega de Arte, el Jardín Escénico, la Cineteca Nacional Chapultepec y el Cablebús Chapultepec con distintas estaciones en las cuatro secciones del Bosque.

Los adelantos…

En el mismo encuentro con medios del pasado martes en el Complejo Cultural Los Pinos, la secretaria Alejandra Frausto, hizo público el nombramiento de Mariana Aymerich al frente de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Cultura, relevando así a Pablo Raphael De la Madrid. Horas más tarde, dentro del comunicado oficial de Cultura federal, se informo que Aymerich “tendrá a su cargo el reforzar la promoción internacional de los proyectos prioritarios de esta administración y destacar los esfuerzos que se han consolidado en el apoyo a pueblos originarios a través de Original, de la oferta cultural escénica a través del Festival Internacional Cervantino; además posibilitará la consolidación de acuerdos y propuestas realizadas durante Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (MONDIACULT 2022), así como dar seguimiento a los acuerdos y alianzas internacionales que se han establecido durante esta administración”.

Dentro de la agenda internacional, Frausto Guerrero, señaló que dentro de Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (MONDIACULT 2022), México firmó con 22 países diversos instrumentos de colaboración. Adelantó que se encuentran en charlas con algunos países para llevar a cabo el encuentro de arte textil, ORIGINAL, en el extranjero, así como otras iniciativas como “Las lenguas toman la tribuna” y el fortalecimiento del Decenio de las lenguas indígenas con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En lo que respecta a la Cumbre de las Américas, señaló que se trabaja en un intercambio cultural entre los tres países (México, Estados Unidos y Canadá) el cual se dará a conocer próximamente.

Otra revelación fue el anuncio de las nuevas oficinas de la Secretaría de Cultura en una antigua fábrica de hilos en el municipio de Tlatempan, Tlaxcala, además del Palacio de Cultura de este estado. Omar Monroy, titular de la Unidad de Administración y Finanzas, comentó que el Palacio de Cultura, ya se encuentra al límite de empleados con un total de 65 y serán reubicados voluntariamente otras 180 personas en el nuevo inmueble… así que la descentralización va.

En el tema de Cultura Comunitaria, la titular de Cultura federal, indicó que este año se abrirán 61 nuevos Semilleros Creativos y habrá sorpresas en la edición 2023 del mango evento Tengo un Sueño.

Breves culturales…

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, en gira de trabajo por Oaxaca, sostuvo su primera reunión del año con el Consejo Asesor de ORIGINAL el pasado 26 de enero, donde se hizo un balance del Encuentro de Arte Textil Mexicano del año previo y se alcanzaron acuerdos para el que se llevará a cabo este año. El viernes, realizó un recorrido por el museo Ervin Frissell y acudió a la presentación de diversas exposiciones de fotografía a cargo de integrantes de los Semilleros creativos de Fotografía y Video en Villa de Mitla y Villa de Zaachila, donde mencionó que “Oaxaca es el semillero de talento infantil más grande del país”.

El pasado 23 de enero en la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, reveló que el segundo tramo del Tren Maya aumentará el potencial de las zonas arqueológicas de Campeche, ya que se registraron 4,333 bienes inmuebles, 171 muebles y se registraron 281 entierros prehispánicos, al permitir un mejor acceso a El Promeza, Catvis y Xcalumkín en Edzná.

La compañía circense La Bomba Teatro celebra 10 años de trayectoria con el reestreno del espectáculo clown OTTO musicalizado con acordeón, contrabajo y clarinete, que llegará a las 100 representaciones en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) bajo la dirección de Aziz Gual, donde se entrelaza el teatro físico, las artes circenses y la música en vivo con funciones del 28 de enero al 12 de febrero. Consulta costos y horarios en la página https://www.cenart.gob.mx/calendario-de-eventos/otto/?occurrence=2023-01-28

Louise Phelan, querida jazzista irlandesa radicada en México, junto con el guitarrista de Las Señoritas de Aviñón, Octavio Herrero dan a conocer el álbum Azules (2022) este viernes 27 de enero en Fundación Sebastián A.C. El disco incluye seis temas originales y seis clásicos bluseros interpretados con una visión muy personal por parte de esta dupla melómana. Azules lo puedes escuchar en plataformas musicales como Spotify, Apple Music y YouTube Music.

Tags: culturahistoriaIMCINEInstituto Mexicano de CinematografíaLos Pinos
Rodrigo Magaña

Rodrigo Magaña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In