miércoles, mayo 21, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

ORIGINAL 2022, los preparativos de Tengo un Sueño… y otras notas

Rodrigo Magaña by Rodrigo Magaña
18 noviembre, 2022
in Cultura, Opinión
0 0
0
cultura-sueños
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Encuentro textil mexicano…

El pasado 17 de noviembre a las 19:00 horas, en la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos, dio inicio la segunda edición de ORIGINAL con la inauguración acompañada por la pasarela “Uénakua-Comienzo”, así como con la apertura de la Plaza Original (Helipuerto, Plaza del maíz y Plaza CENCALLI), que junto con el Salón Original (Cancha de tenis), Casa de Tintes (Centro de Cultura Alimentaria) y Casa Original (casa anexa), reúne por primera vez a más de mil creadoras y creadores tradicionales de todo el país, así como artesanos invitados de Bolivia, Argentina, Canadá, Colombia, Costa de Marfil, Palestina, Perú y África, quienes contarán con 500 puntos de venta artesanal y permanecerán hasta el 20 de noviembre en Los Pinos con un horario de las 10:00 a las 20:00 horas.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó: “Ningún ejercicio industrial o una máquina sin corazón, podrá reemplazar jamás lo que hoy van a encontrar en ORIGINAL, este manto enorme de creación que también se comparte con otros países. No somos el único país que hemos sufrido plagios, por eso este movimiento es de ayuda mutua y no de competencia. Bordar, tejer, entintar, urdir, es el alma de los pueblos. Gracias, creadores originales y originarios por crearnos esta segunda piel”, agregó.

Bajo la dirección artística del dramaturgo y titular del Centro Cultural Helénico, Antonio Zúñiga Chaparro, las siete pasarelas que se presentarán en ORIGNAL dentro de la Casa Miguel Alemán a las 17:00 y 19:00 horas, conforman una artesanal puesta escénica textil, a partir del texto de Huerta Norberto, donde narra las andanzas de Curicaveri, un inquieto joven enviado por las deidades para conquistar la Tierra dentro de la cosmología purépecha, integradas de la siguiente forma: “Uénakua-Comienzo” (17 de noviembre); “Cuerauáperi-La que desata en el vientre” y “Kurhíkua k’eri-El eterno fuego” (18 de noviembre); “Naná kutsí-Diosa de la fertilidad” y “El padre y la madre, los dioses del cielo en la tierra” (19 de noviembre); “El sol hila, para que la luna teja” y “Tsípekua-Vida” (20 de noviembre).

Además, se realizarán dos demostraciones sobre tintes naturales en la Cabaña 2, la exposición “Memoria sin tiempo. Textiles antiguos” en la Casa Venustiano Carranza y ocho foros en la Casa de la palabra ubicada en el Salón Adolfo López Mateos.

Consulta la programación en la página clic.

Ensamblando semilleros…

En total 582 niñas, niños y jóvenes artistas de 192 Semilleros Creativos de música, danza, teatro, circo y lenguas originarias se reunieron en el Campamento Tengo Un Sueño 2022 en el morelense Centro Vacacional Oaxtepec para ensayar y ensamblar su presentación el 24 de noviembre a las 19:00 horas en el Auditorio Nacional.

Alejandra Frausto, titular de Cultura federal comentó: “Estamos reconociendo ya una niñez que conoce la libertad, el trabajo que lleva construir estas comunidades dignas, es todo un proceso pedagógico que parte de la escucha y del empoderamiento. Los niños se convierten en nuestros maestros, siguen siendo el centro de este trabajo, son niños también muy solidarios, saben que con esta presentación reunimos juguetes para los niños y niñas de la Montaña de Guerrero” e invitó a que los asistentes al Auditorio Nacional a donar un juguete.

Por su parte, Esther Hernández, directora de Vinculación Cultural, informó que “actualmente hay 329 semilleros creativos en todo el país, de estos, 192 participan en Tengo Un Sueño, alrededor de 2,100 niñas, niños y jóvenes. El campamento, que se lleva a cabo del 12 al 20 de noviembre en Oaxtepec, cuenta con 40 puntos de ensayo, los primeros días las prácticas son seccionales o por disciplinas, para que vayan afinando, conociéndose y ensamblándose con las y los compañeros de otros semilleros que vienen de distintos lugares del país, pero los semilleros trabajan todos los días, todo el año, son actividades de lunes a viernes, cuatro horas diarias, dependiendo de la disciplina. Para la mayoría de los seleccionados este 2022 es la primera vez que vienen, pasaron un proceso de selección en el que los propios semilleros eligieron quiénes los iban a representar, es decir, es un trabajo en el que en lugar de competir, están impulsando a sus compañeros y a sus compañeras”.

Tengo un Sueño 2022 en el Auditorio Nacional contará con la colaboración de artistas consolidados como Elisa Carrillo Cabrera, Mario Iván Martínez, Alejandra Robles “La morena”, Grupo Mono Blanco, Horacio Franco, La Sonora Santanera, Lila Downs, Lyla June, Khristal Giles, Mare Advertencia Lirika y 31 minutos.

El precio del boleto es de $1.00 peso y los puedes comprar en línea en la página clic.

Las culturales…

El pasado jueves en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador se llevó a cabo la ceremonia del Premio Nacional de Artes y Literatura 2020-2021, donde participó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto. Los galardonados en 2020 fueron: “Lingüística y Literatura”, Jesús Adolfo Castañón Morán; “Bellas Artes”, Manuel de Jesús Hernández; “Historia, Ciencias Sociales y Filosofía”, Alfredo López Austin (Finado), recibió su esposa Martha Rosario Luján Pedruza; “Artes y Tradiciones Populares”, Mario Agustín Gaspar Rodríguez; “Reconocimiento especial por Cinematografía”, Bertha Cecilia Navarro y Solares. Por su parte los premiados en 2021, fueron: “Lingüística y Literatura” para Óscar Mario Oliva Ruiz; “Bellas Artes”, Sergio Ismael Cárdenas Tamez; “Historia, Ciencias Sociales y Filosofía”, Fernando Alberto Lázaro Serrano Migallón; “Artes y Tradiciones Populares” para el colectivo Taller Leñateros de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, conformado por las maestras María Méndez Pérez Maruch, Alicia Hernández Gómez, María López Hernández, Antonia Moshan Culej, Petrona Hernández Jiménez, Sebastiana Jiménez López, así como los maestros Miguel Gómez Pale y Javier Silverio Balderas Castillo.

La secretaria Frausto Guerrero, acompañada de autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como del Museo y de la Zona Arqueológica del Templo Mayor, realizaron la reapertura de la Casa de las Águilas de la Zona Arqueológica del Templo Mayor el pasado 15 de noviembre, donde se entregó la nueva cubierta e infraestructura modernizada, después de que el edificio mexica sufrió un cierre temporal tras la granizada que provocó el colapso de la techumbre la noche del 28 de abril del 2021.

El Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic) celebrará su décimo aniversario con un concierto el próximo domingo 20 de noviembre a las 12:15 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, bajo la dirección de su titular, José Luis Castillo, quienes interpretarán las obras “Phlegra” de Iannis Xenakis, así como “Extinction Events and Dawn Chorus” de la compositora australiana Liza Lim.

Tags: Auditorio NacionalculturaEncuentro textilMúsica Contemporánea
Rodrigo Magaña

Rodrigo Magaña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In