Pachuca, Hgo.– Con el objetivo de transformar la cultura vial y priorizar la seguridad de las personas, el diputado Arturo Gómez Canales, integrante del Grupo Legislativo de Morena, presentó ante el Pleno de la 66ª Legislatura una iniciativa para reformar la Ley de Tránsito y Seguridad Vial del Estado de Hidalgo.
La propuesta busca establecer de manera clara y obligatoria que los conductores de vehículos motorizados deberán detener completamente su vehículo ante la presencia o la intención manifiesta de cruce de una persona en cualquier paso peatonal permitido, ya sea que esté señalizado o no, y con o sin semáforo.
Durante su exposición, el legislador señaló que, aunque la ley ya reconoce el derecho preferente del peatón, en la práctica este derecho a menudo no se respeta. “Observamos a diario escenas donde peatones dudan antes de cruzar, madres que toman de la mano a sus hijos esperando que alguien se detenga, y adultos mayores que se arriesgan entre vehículos porque nadie les cede el paso”, explicó.
Gómez Canales enfatizó que la iniciativa no es solo una modificación técnica, sino “un acto de humanidad, respeto y responsabilidad social”. Busca eliminar la ambigüedad que ha causado accidentes, lesiones e incluso la pérdida de vidas, al dejar perfectamente claro que detenerse no es una recomendación o una cortesía, sino una obligación legal.
“Quien conduce un vehículo tiene en sus manos la posibilidad de causar daño, y por lo tanto, también la obligación moral y legal de evitarlo”, afirmó.
La reforma, que no implica gasto alguno para el erario ni requiere de nuevas estructuras administrativas, tiene un impacto principalmente cultural. Fomentaría una nueva conciencia vial donde se entienda que el espacio público es de convivencia y que el peatón, como el eslabón más vulnerable, debe ser protegido.
“El tránsito no debe ser una competencia, sino un espacio de convivencia. Con esta reforma damos cumplimiento a lo que mandan la Constitución y los tratados internacionales en materia de derechos humanos: el derecho a la movilidad segura, a la integridad personal y a la vida”, finalizó el diputado.
La iniciativa fue turnada a la comisión legislativa correspondiente para su análisis, discusión y posterior dictamen.














