Pachuca, Hgo.– Con el propósito de proteger la salud de las y los hidalguenses, el diputado Arturo Gómez Canales, integrante del Grupo Legislativo de Morena en la 66ª Legislatura, sometió a consideración del Pleno un Acuerdo Económico para exhortar a los titulares de sanidad de los 84 ayuntamientos a fortalecer las acciones de difusión a favor de la vacunación contra el sarampión.
Durante su intervención, el legislador destacó que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que representa una amenaza tangible para la salud pública. A nivel mundial, se han registrado más de 360,000 casos sospechosos en lo que va del año, de los cuales 164,582 han sido confirmados. En México, la situación es igualmente preocupante, con 4,572 casos confirmados, concentrados principalmente en estados como Chihuahua, Sonora, Coahuila y Guerrero.
“Es importante destacar que el 88% de los casos confirmados a nivel nacional corresponden a personas sin antecedentes vacunales. Esto subraya la importancia crucial de la inmunización”, afirmó el diputado Gómez Canales.
Respecto a Hidalgo, aunque hasta el momento solo se tiene un caso confirmado, el riesgo es inminente. De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, más del 75% del territorio hidalguense se encuentra en peligro de contagio debido a un rezago en la cobertura de vacunación, que apenas alcanzó el 72% al cierre de 2024.
“Esto significa que tres de cada diez niñas y niños en Hidalgo no cuentan con la protección necesaria contra este virus. La vacunación requiere coberturas cercanas al 95% para garantizar la inmunidad colectiva y evitar brotes”, explicó.
Ante este escenario, el Acuerdo Económico propuesto busca que los ayuntamientos, como el primer nivel de contacto con la población, promuevan y fortalezcan las acciones de difusión mediante estrategias como:
· Perifoneo en comunidades.
· Colocación de lonas informativas.
· Uso de medios locales de comunicación.
· Información directa a delegados comunitarios.
“La coordinación entre los diferentes niveles de gobierno es indispensable para garantizar la salud de las familias hidalguenses. En ese esfuerzo, los municipios juegan un papel crucial para ampliar el alcance de las acciones preventivas y generar conciencia social sobre la importancia de vacunarse”, finalizó el diputado Gómez Canales.
El Acuerdo fue turnado a la Comisión correspondiente para su análisis y posterior dictamen.














