martes, octubre 14, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Huejutla
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Menchaca instruye traslados aéreos para atender a menores afectados por las lluvias en Hidalgo

    Menchaca instruye traslados aéreos para atender a menores afectados por las lluvias en Hidalgo

    Pachuca fortalece su red de videovigilancia con nuevos espacios conectados al C4

    Pachuca fortalece su red de videovigilancia con nuevos espacios conectados al C4

    Ixmiquilpan lanza campaña de recolección de víveres en apoyo a familias afectadas por el huracán Priscilla

    Ixmiquilpan lanza campaña de recolección de víveres en apoyo a familias afectadas por el huracán Priscilla

    Ixmiquilpan refuerza atención a comunidades afectadas por lluvias

    Ixmiquilpan refuerza atención a comunidades afectadas por lluvias

    Unidad y acción: alcaldes de Hidalgo coordinan ayuda para familias afectadas por las lluvias

    Unidad y acción: alcaldes de Hidalgo coordinan ayuda para familias afectadas por las lluvias

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    El talento hidalguense destaca en concurso   México Canta por la Paz y Contra las Adicciones

    El talento hidalguense destaca en concurso México Canta por la Paz y Contra las Adicciones

    Otro Rollo: El Reencuentro — Gira nacional en México (25 funciones)

    Otro Rollo: El Reencuentro — Gira nacional en México (25 funciones)

    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La feria de San Francisco, su historia

Fragoso by Fragoso
5 octubre, 2025
in Opinión
0 0
0
Datos interesantes sobre las olimpiadas
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

La celebración de las ferias es una añeja costumbre europea de carácter comercial, que llegó a América en los años inmediatos a la consumación de la conquista hispana, aunque no es sino hasta el siglo XVIII, cuando tales festividades cobran carta de naturalización en torno a las celebraciones del Santo Patrono de cada comarca, y es a partir de entonces que se convierten en centros de diversas negociaciones a fin de comercializar al mayoreo o menudeo los productos de cada zona.

Su importancia fue tal, que la concesión para su establecimiento era otorgada por Cédula Real y en algunas ocasiones por Bula Papal, ya que de las ganancias obtenidas por los negociantes se cobraba un porcentaje, utilizado para la construcción o mejoramiento de templos y conventos.

La feria de San Francisco en Pachuca, tiene su origen precisamente en el siglo XVIII y su objetivo, fue la construcción de las ampliaciones del Convento Franciscano de este Real de Minas, elevado a la categoría de Colegio Apostólico de Propaganda Fide en 1732.

No obstante, existen noticias que pudieran remontarla a finales del siglo XVII. En efecto, en el Archivo Histórico del Poder Judicial del Estado obran dos documentos relacionados con la festividad de San Francisco, uno fechado el 8 de octubre de 1698 y otro del 5 de octubre de 1719. En el primero los frailes del convento franciscano, solicitan al Alcalde Mayor de Pachuca, don Juan Venegas, que expulse con auxilio de la fuerza sí se hiciera necesario, a los vendedores que no habían pagado al monasterio los derechos de piso, y en el segundo se hace referencia a una reyerta suscitada entre varios vendedores de la feria en la que resultó lesionado Juan Salvador.

En el año de 1772, el Colegio Apostólico, alcanzó la autonomía al desligarse de la provincia de San Diego en México, lo que motivó mayores gastos debido a la ampliación de sus instalaciones.
Para sufragar estas obras, contó el monasterio con las magnánimas aportaciones de Don Pedro Romero de Terreros primer Conde de Regla, a quien se nombró patrono del convento, sin embargo como el aumento para la manutención del crecido número de frailes resultaban cada vez más elevada, a la usanza europea se decidió mejorar la realización de los festejos en honor del Santo Patrono a fin de atraer más fieles dispuestos a otorgar buenas limosnas y comerciantes que cubrieran los diezmos de sus ventas.

A partir de entonces, año con año, el Conde de Regla iniciaba desde muy temprano el día 3 de octubre, una magna peregrinación con sus trabajadores y fieles que se le unían en el camino.

El contingente partía de Huascazaloya (hoy Huasca) donde Romero de Terreros tenía sus haciendas de beneficio, continuaba por Omitlán, seguía por Real del Monte, para llegar a Pachuca en la madrugada del día 4, fecha en la que se iniciaban oficialmente las celebraciones religiosas en honor del santo de Asís, a quien se dio el título de Santo Patrono de la ciudad. La ceremonia daba comienzo con la salida del convento de todos los frailes y novicios, quienes esperaban a la peregrinación en el atrio.

Cuando el Conde de Regla llegaba hasta su presencia el prior del monasterio le entregaba las llaves de todas las instalaciones monacales y solicitaba del noble benefactor, permiso para seguirlas habitando; Romero de Terreros se dirigía entonces hasta el portón del templo y lo habría en señal de aprobación a la petición de los religiosos. Entraban todos al interior de la iglesia y fervorosos participaban de la celebración religiosa.
Mientras esto sucedía en el templo, afuera, en el atrio y las huertas (hoy parque Hidalgo), se instalaban puestos de comida, juguetes, dulces, así como vendedores de ganado y semillas que por estar cercana la cosecha acudían con grandes cantidades de mercancías.

Las festividades se prolongaban por espacio de tres o cuatro días y en algunos casos hasta una semana entera. La muerte del Conde de Regla no fue obstáculo para que la feria continuara celebrándose anualmente.
Tampoco lo fue la decadencia minera de las primeras décadas del siglo XIX, ni mucho menos la exclaustración de los religiosos franciscanos en 1860, por ello el 3 de septiembre de 1868, el gobernador del estado de México, al que pertenecía esta comarca antes de erigirse el estado de Hidalgo, Don José María Martínez de la Concha, quien por cierto era originario de Itzmiquilpan, otorgó licencia oficial para la celebración de la feria y concedió la condonación de todas las alcabalas a los productos que se expendieran durante ella.
Desde entonces, de manera ininterrumpida se ha efectuado la feria anualmente hasta nuestros días.

Fragoso

Fragoso

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In