miércoles, septiembre 17, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Operativo especial de Protección Civil en Pachuca para garantizar seguridad durante Fiestas Patrias

    Operativo especial de Protección Civil en Pachuca para garantizar seguridad durante Fiestas Patrias

    Hallan sin vida a joven en vivienda en Ixmiquilpan

    Hallan sin vida a joven en vivienda en Ixmiquilpan

    SSPH implementa operativo especial en Hidalgo por los festejos patrios

    SSPH implementa operativo especial en Hidalgo por los festejos patrios

    Presentan en Tlaxcoapan el Proyecto del Parque Ecológico y de Economía Circular

    Presentan en Tlaxcoapan el Proyecto del Parque Ecológico y de Economía Circular

    Mineral de la Reforma, primer municipio de Hidalgo con espacios pet friendly al interior de la alcaldía

    Mineral de la Reforma, primer municipio de Hidalgo con espacios pet friendly al interior de la alcaldía

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Otro Rollo: El Reencuentro — Gira nacional en México (25 funciones)

    Otro Rollo: El Reencuentro — Gira nacional en México (25 funciones)

    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El origen del dólar: herencia checa e influencia mexicana

Los EUA se basaron en las monedas de plata que circulaban en México durante la época colonial

Fragoso Abril by Fragoso Abril
28 agosto, 2025
in Al Minuto, General
0 0
0
El origen del dólar: herencia checa e influencia mexicana
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Mineral de la Reforma, Hidalgo. – Para explicar el impacto del tólar checo, su relación con México y su influencia en la creación del dólar, una de las monedas internacionales más importantes, Petr Vorel, profesor de la Universidad de Pardubice, y Tomáš Libánek, director del Museo de Bohemia Oriental, ambos de la República Checa, participaron en una charla sobre el tema en la Feria Universitaria del Libro (FUL) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Durante la conferencia “Del Tólar al Dólar”, los especialistas en la historia de la circulación monetaria explicaron que el dólar, como lo conocemos hoy, tiene una historia internacional enriquecida por otras naciones. En primer lugar, su nombre proviene de una localidad llamada Joachimsthal, donde se acuñaban monedas de plata de gran tamaño y valor, que recibieron el nombre de Joachimsthaler, en honor al valle, pero con el tiempo, el término se abrevió a thaler.

El profesor e historiador de Pardubice explicó que la moneda checa surgió en el Reino de Bohemia, una región que durante la Edad Media se distinguió por su abundancia de metales preciosos, pues desde principios del siglo XVI, las minas bohemias produjeron oro y plata de gran calidad, lo que permitió la acuñación de monedas que circularon por toda Europa, ya que facilitaban el comercio y garantizaban la recaudación de impuestos.

Estas monedas eran de gran formato, hechas de oro con un 93 % de pureza, un peso aproximado de 30 gramos y un diámetro de cuatro centímetros, adquirieron tanta aceptación que el término thaler se popularizó en otros idiomas como sinónimo de una moneda de gran valor y que, con el paso del tiempo, la palabra evolucionó hasta convertirse en dólar, la cual es usada hoy en más de 30 países como nombre oficial.

En cuanto a la moneda mexicana, explicó: “A mediados del siglo XVI se produjo un cambio fundamental en el comercio mundial de metales preciosos gracias al descubrimiento de ricos yacimientos de plata en la actual Bolivia y en México, especialmente en los estados de Zacatecas, Hidalgo, entre otros. En Hidalgo, Santa María Regla fue un sitio histórico para la fundición y procesamiento de plata extraída de Pachuca de Soto y Mineral del Monte”.

En este sentido, las monedas mexicanas de plata de ocho reales, que a mediados del siglo XVIII se exportaban a los mercados asiáticos por su gran calidad, sirvieron de base para el valor y la forma del dólar estadounidense, ya que los Estados Unidos de América (EUA) se basaron en las monedas de plata que circulaban en México durante la época colonial, por lo que el dólar tiene sus raíces checas y mexicanas.

Por otro lado, explicó que el tólar checo no solo marcó la economía europea, sino que también influyó en el mundo a través de dos grandes aportes: primero, dio origen al actual dólar, que hoy ocupa un lugar destacado en la economía global; y segundo, contribuyó a la organización social y fiscal.

Fragoso Abril

Fragoso Abril

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In