Pachuca de Soto, Hidalgo.- El Ayuntamiento de Pachuca, encabezado por el alcalde Jorge Reyes, impulsa acciones concretas para fortalecer la correcta separación y disposición de los residuos sólidos urbanos, reconociéndolo como un eje fundamental para el desarrollo sostenible.
Actualmente, Pachuca genera entre 260 y 270 toneladas de basura al día, de las cuales solo se recicla alrededor del 10%, es decir, entre 26 y 27 toneladas diarias. Sin embargo, se estima que entre el 40% y el 50% de los residuos generados son potencialmente reciclables, incluyendo materiales como papel, cartón, plástico, vidrio, metales y algunos residuos orgánicos compostables.
La clasificación adecuada de estos contribuye a fomentar una cultura de responsabilidad ambiental, promueve la participación ciudadana y mejora la calidad de vida en colonias y barrios del municipio.
En este contexto, fueron habilitadas las nuevas instalaciones de Punto Verde, un espacio estratégico para el manejo adecuado de los desechos y la promoción de la educación ecológica entre las y los pachuqueños.
El nuevo centro de acopio se ubica en calle Plan de San Luis, colonia San Bartolo, dentro de las oficinas de la Dirección de Parques y Jardines, a un costado del Panteón Municipal.
Ópera de lunes a viernes, de 8:30 a 16:30 horas, y recibe materiales como papel y cartón (y sus derivados), envases de Tetra Pak, aceite vegetal usado y botellas de PET.
Este programa es impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, encabezada por Ricardo Arroyo, en coordinación con el DIF Pachuca, la Secretaría de Servicios Públicos, y empresas del sector privado como Bio-Papel, Tetra Pak y Biofuels de México.
El trabajo conjunto busca reducir la cantidad de desechos enviados al relleno sanitario, disminuyendo con ello la contaminación del suelo, agua y aire. Como parte de sus metas, la Secretaría de Medio Ambiente tiene proyectado acopiar 220,899 kilogramos de materiales reciclables al término de la actual administración municipal.
Para más información, la ciudadanía puede comunicarse a través de las redes sociales oficiales o al teléfono 771 711 5000, ext. 1154.