Ixmiquilpan, Hidalgo.- El presidente municipal de Ixmiquilpan, Emanuel Hernández, dio a conocer un caso de falsificación en documentos presentados ante el la Dirección de Catastro Municipal. Se trata de un avalúo catastral clonado, cuyo folio no corresponde con el domicilio indicado.
El día 6 de mayo de 2025, una persona ingresó una solicitud para obtener un avalúo catastral, acompañada de los documentos requeridos: escrituras registradas, comprobante de pago predial vigente, identificación oficial, plano del terreno, fotografías del inmueble y un avalúo comercial.
Al analizar el expediente, personal del área de Catastro detectó que el avalúo comercial contenía como anexo un documento falsificado, supuestamente emitido por el Gobierno de Ixmiquilpan.
Este documento incluía un escaneo de un avalúo catastral con datos alterados, como el número de cuenta predial, número de folio, ubicación del inmueble, fecha de expedición y fotografía.
El avalúo comercial fue elaborado por una unidad de valuación privada, firmada por un perito inmobiliario, lo que implica una posible responsabilidad de dicha empresa en la falsificación.
Por ello, se ha iniciado un proceso administrativo y legal en su contra a través de su área jurídica, procederá con una denuncia formal ante el Ministerio Público, y se aplicarán las sanciones correspondientes conforme a lo establecido en el capítulo de Infracciones y Sanciones de la Ley de Catastro del Estado de Hidalgo.
El presidente municipal condenó enérgicamente estos actos de corrupción y reiteró que no se tolerará la falsificación de documentos públicos en su administración. “Este es el primer caso de esta naturaleza en la administración actual que se detecta y se perseguirá hasta sus últimas consecuencias. No vamos a permitir que se vulnere la legalidad del municipio,” menciono durante la conferencia de prensa.