Durante sesión en el Congreso del Estado de Hidalgo, el diputado Carlos Alejandro Alcántara Carvajal, junto a la diputada Karla Perales Arrieta, presentó una iniciativa de reforma constitucional para sustituir el término “preferencias sexuales” por “orientación sexual, identidad de género y expresión de género” en el artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La propuesta busca actualizar el lenguaje constitucional, alineándolo con los estándares internacionales en derechos humanos y con los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Según Alcántara, esta modificación es un acto de justicia que responde a una deuda histórica con las personas de la diversidad sexogenérica. “Mientras mantengamos un lenguaje constitucional ambiguo, millones de personas seguirán en un estado de incertidumbre jurídica”, señaló el legislador.
A través de sus redes sociales, Alcántara reafirmó que esta reforma no requiere recursos públicos adicionales, pero sí tendrá un impacto legal, social y simbólico significativo. “La orientación sexual no es una preferencia, es parte de quiénes somos. Todas las personas merecen vivir con dignidad, sin miedo ni exclusión”, expresó.
Además, destacó que esta propuesta fortalece la protección de los derechos humanos, alinea la Carta Magna con tratados internacionales firmados por México y envía un mensaje claro contra la discriminación.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales para su análisis y eventual dictamen. “Nadie debe ser discriminado por ser quien es”, concluyó el legislador, reiterando el compromiso de Movimiento Ciudadano con una Constitución más incluyente.