Pachuca de Soto, Hgo.- En sesión ordinaria del Congreso del Estado de Hidalgo, las diputadas Tania Meza Escorza, Diana Rangel Zúñiga y el diputado Arturo Gómez Canales presentaron una iniciativa para reformar el artículo 5 de la Constitución Política del Estado, con el objetivo de prohibir el uso, promoción, comercialización y distribución de vapeadores, cigarrillos electrónicos y dispositivos similares en la entidad.
La propuesta responde al mandato constitucional derivado de la reforma federal aprobada en diciembre de 2024, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que prohíbe expresamente estos dispositivos, así como sustancias como el fentanilo, y obliga a las entidades federativas a armonizar su legislación en un plazo máximo de 365 días.
Desde tribuna, Tania Meza explicó que la iniciativa no solo atiende una disposición legal, sino que también responde a una grave problemática de salud pública, que afecta principalmente a adolescentes y jóvenes. Según datos de la COFEPRIS, los vapeadores contienen compuestos químicos dañinos que provocan daños al sistema nervioso, respiratorio, cardiovascular, a la memoria y la salud mental.
“Los cartuchos de vapeo pueden contener hasta un 5% de sal de nicotina, lo que equivale al consumo de tres cajetillas de cigarros tradicionales”, advirtió Meza Escorza. También denunció que las marcas gastan hasta 164 mil millones de pesos anuales en campañas dirigidas a jóvenes, con el objetivo de convertirlos en consumidores a largo plazo.
“El consumo de estos productos ha aumentado de manera alarmante y representa un riesgo para la salud pública. Es nuestra obligación garantizar un entorno libre de adicciones para nuestras niñas, niños y juventudes”, sostuvo la legisladora.
A través de sus redes sociales, Meza compartió:
🚭❌ “¡Los vapeadores matan! ¡Es mentira que son inofensivos! Por eso, hace unos meses aprobamos la iniciativa de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para prohibir a nivel federal el uso de vapeadores, cigarros electrónicos y demás dispositivos análogos; hoy, junto con la diputada Diana Rangel y el diputado Arturo Gómez Canales, propusimos que esa prohibición también esté en la Constitución del Estado de Hidalgo”.
Con esta propuesta de reforma constitucional, el Estado de Hidalgo reafirma su compromiso con la protección a la salud y busca blindar a las nuevas generaciones frente a los riesgos de la industria del vapeo y otras sustancias nocivas.
La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y dictamen correspondiente.