Pachuca de Soto, Hgo.- Con motivo del Día de la Niñez, el Congreso del Estado de Hidalgo abrió sus puertas a niñas, niños y estudiantes de diversas regiones del estado para celebrar con un emotivo festival lleno de música, reflexiones y compromiso por sus derechos. El recinto legislativo se convirtió en la casa del pueblo para los más pequeños, quienes fueron recibidos con entusiasmo por diputadas y diputados locales.
El evento fue encabezado por el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Andrés Velázquez Vázquez, acompañado por las y los legisladores Miguel Moreno, Karla Perales Arrieta, Claudia Lilia Luna Islas, Juan Pablo Escalante Urban, Marco Antonio Mendoza Bustamante y Joana Montserrat Hernández Pérez, quienes expresaron su orgullo y compromiso con la niñez hidalguense.
Durante su intervención, la diputada Karla Perales Arrieta, presidenta de la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, ofreció un discurso inspirador que conectó con las emociones de las y los asistentes.
“La gente late con mucha fuerza. Porque no es un día cualquiera, es el día de las niñas y de los niños. Esta es su casa. Bienvenidas y bienvenidos todos”, expresó.
Reconoció el esfuerzo de las infancias presentes, comparando su valor y su corazón con los héroes de ficción:
“La magia no está fuera de ustedes, está dentro de su corazón. Sean unas heroínas y sean héroes en la vida real… como dijo Spider-Man: ‘Un gran poder conlleva una gran responsabilidad’”.
La jornada estuvo acompañada por la música de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil “Abundio Martinez” de Huichapan, dirigida por la maestra Alondra Barquera Martínez, cuyos jóvenes integrantes ofrecieron un recital que emocionó al público. También participaron alumnas y alumnos de la primaria indígena Lic. Benito Juárez de Chimalapa, Acaxochitlán, y de la escuela bilingüe de San Bartolo Tutotepec, quienes disfrutaron de actividades culturales, artísticas y recreativas.
La diputada Montserrat Hernández Pérez se mostró emocionada al recibir a la orquesta infantil:
“Sabemos cuánto esfuerzo hay detrás de aprender un instrumento y nos llena de orgullo tenerlos aquí. Esta es su casa, siéntanse bienvenidos”, expresó.
En su mensaje institucional, el diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno, destacó que el festival es un reflejo del compromiso de la actual legislatura con la infancia y con las expresiones culturales como herramientas de transformación social.
“Este festival nace del anhelo de fomentar espacios seguros donde cada uno de ustedes pueda brillar con luz propia. La cultura es fuente, y la creación artística es semilla de justicia y de paz, afirmó.
La celebración incluyó recitales poéticos, danzas tradicionales, canciones en lenguas maternas y múltiples muestras de talento infantil. Cada número artístico fue un homenaje a la diversidad cultural de Hidalgo y a la voz de las infancias.“Sea este festival de la niñez un canto de esperanza, un estallido de colores y un abrazo colectivo al presente y al porvenir”, concluyó Velázquez.
El Congreso del Estado reiteró su responsabilidad de colocar a la niñez en el centro de la vida pública.
“Si queremos un Hidalgo nuevo, primero las niñas y los niños”, enfatizó la diputada Perales, cerrando con un mensaje de ternura, alegría y futuro.