Tecamac.- En un grave acto de irresponsabilidad ambiental, se detectó en la comunidad de San Jerónimo Xonacahuacan el abandono clandestino de más de 20 toneladas de residuos pesqueros en plena vía pública. Estos desechos, en condiciones insalubres, representaban un riesgo considerable tanto para la salud de los habitantes como para el entorno natural.
Ante esta situación, la Dirección General de Ecología y Administración del Medio Ambiente (AMA Tecámac) actuó de manera inmediata. Con el apoyo de personal especializado, montacargas y dos camiones de volteo, se llevó a cabo el retiro de los residuos con el fin de evitar un daño mayor.
No obstante, este tipo de actos no pueden ni deben quedar impunes. De acuerdo con el Código para la Biodiversidad del Estado de México, estos hechos constituyen una infracción grave, sancionada con multas que pueden superar el millón de pesos (más de 1,130,000 pesos), conforme a lo establecido en los artículos 2.263 y 2.264, al afectar áreas verdes, el suelo, la infraestructura vial y el medio ambiente en general.
Actualmente se investiga para dar con el responsable o los responsables de este atentado ambiental. Si cuentas con información, te invitamos a comunicarte con las autoridades correspondientes. Asimismo, si conoces a alguien que realice este tipo de actos, no dudes en denunciarlo.