Tizayuca, Hgo.- El director de Ecología y Medio Ambiente de Tizayuca, Alejandro Rojas Cuevas, hace un llamado a la ciudadanía para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa de manera responsable y consciente.
Durante esta temporada, muchas familias se trasladan a destinos naturales para descansar y convivir con la naturaleza. Sin embargo, es importante recordar que el turismo no responsable puede tener un impacto negativo en nuestros ecosistemas.
“Invito a todos los tizayuquenses a disfrutar de nuestras bellezas naturales, pero siempre con respeto y cuidado. La protección de nuestro medio ambiente es tarea de todos. Sigamos estas recomendaciones para que nuestras vacaciones no solo sean placenteras, sino también sostenibles”, declaró Rojas Cuevas.
La Dirección de Ecología y Medio Ambiente del municipio ha preparado una serie de recomendaciones para asegurar que nuestras actividades no dañen el entorno natural:
1. Recoge tu basura: Siempre lleva contigo los residuos generados durante tu visita, incluso si no estás en un lugar turístico. La fauna silvestre puede confundir los desechos con alimento y sufrir graves consecuencias.
2. Usa productos biodegradables: Optar por materiales que se descomponen de manera orgánica ayuda a reducir el impacto ambiental.
3. Evita plásticos de un solo uso: Estos materiales pueden tardar siglos en descomponerse y contribuyen a la contaminación de nuestros océanos y suelos.
4. No extraigas flora ni fauna: Respetar la biodiversidad es fundamental para preservar nuestros ecosistemas.
5. No alimentes ni toques animales silvestres: Esto puede afectar su salud y reproducción.
6. Selecciona bloqueadores solares amigables: Evita aquellos que contienen oxibenzona y octinoxato, ya que son perjudiciales para la vida marina.
Además, si planeas salir de vacaciones, considera las siguientes recomendaciones:
• No dejes a tus mascotas solas en casa sin agua ni comida.
• Desconecta todos los aparatos eléctricos y cierra las tomas de gas y agua antes de salir.
• Practica el compostaje adecuado con residuos orgánicos.
• Si te quedas en casa, utiliza el transporte público o camina en trayectos cortos para reducir la huella de carbono.