viernes, mayo 23, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Vecinos de Haciendas de Tizayuca se sumaron a la jornada de “Reforestación sostenible hasta tu comunidad”

    Vecinos de Haciendas de Tizayuca se sumaron a la jornada de “Reforestación sostenible hasta tu comunidad”

    Hallazgo genera movilización en Tulancingo

    Hallazgo genera movilización en Tulancingo

    Despacho del Gobernador de Hidalgo da respuesta a solicitudes ciudadanas

    Despacho del Gobernador de Hidalgo da respuesta a solicitudes ciudadanas

    Tepeji agradece respaldo estatal ante afectaciones por eventos climatológicos

    Tepeji agradece respaldo estatal ante afectaciones por eventos climatológicos

    Gobierno de Tepeji del Río atiende afectaciones por lluvias y mantiene monitoreo de cuerpos de agua

    Gobierno de Tepeji del Río atiende afectaciones por lluvias y mantiene monitoreo de cuerpos de agua

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aunque el asteroide 2024-YR4 podría impactar la Luna, no hay riesgos: científico Garza

El asteroide, que es del tamaño de un edificio de más de 10 pisos, no afectaría la órbita lunar ni causaría problemas para nuestro planeta

Fragoso Abril by Fragoso Abril
4 abril, 2025
in Al Minuto, General
0 0
0
Aunque el asteroide 2024-YR4 podría impactar la Luna, no hay riesgos: científico Garza
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Mineral de la Reforma, Hidalgo. – “Aunque el asteroide 2024-YR4 ya no presenta una amenaza para la Tierra, los últimos cálculos indican que existe una probabilidad del 3 % de que impacte en la Luna, sin embargo, en caso de que ocurra, no se alteraría la órbita lunar ni habría consecuencias para la Tierra, aunque sí podría formarse un nuevo cráter en el satélite terrestre”, indicó Raúl Ortiz Pulido, profesor investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

El docente del Área Académica de Biología del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) explicó que, el 25 de diciembre de 2024, una roca espacial generó preocupación debido a la posibilidad de una colisión con la Tierra, con una probabilidad inicial del 1 %. Este cálculo activó el Protocolo de Seguridad Planetaria definido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de adoptar medidas adecuadas para gestionar las amenazas potenciales de objetos cercanos al planeta.

No obstante, de acuerdo a las recientes observaciones del Telescopio Espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés), la probabilidad de colisión con la Tierra se redujo a cero, eliminando los riesgos para los seres vivos. Pero las nuevas estimaciones de trayectoria sugieren un 3 % de probabilidad de impacto con la Luna.

Frente a este escenario, el también presidente honorario de la Sociedad de Astronomía de la UAEH explicó que, aunque la Luna desempeña un papel crucial como protector de la Tierra, el asteroide, cuyo tamaño es comparable al de un edificio de más de 10 pisos, no causaría daños graves al satélite en caso de colisión, aunque sí podría generar un nuevo cráter en su superficie.

Además de todo esto, Ortiz Pulido, señaló que este es un excelente mes para observar el cielo: el 05 de abril tendrá lugar la conjunción entre Marte y la Luna, lo que significa que ambos cuerpos celestes parecerán estar muy cerca uno del otro en el cielo desde nuestra perspectiva; el 13 de abril, el satélite terrestre coincidirá con la lluvia de estrellas líridas; asimismo, para las y los aficionados a la astronomía, el 29 de abril, Venus y Saturno también estarán en conjunción.

“Observar el cielo es maravillarse con la naturaleza, al hacerlo nos conectamos con el vasto e inexplorado universo que nos rodea. Con cada uno de los cuerpos celestes no solo revelamos grandes secretos, sino que también nos permite reflexionar sobre nosotros mismos”, indicó el especialista Garza.

En este sentido, comentó que la Sociedad de Astronomía de la UAEH ofrece una oportunidad única para quienes desean adentrarse a este ámbito, abriendo sus puertas todos los jueves a las 19:30 horas en el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) ubicado en el ICBI, en Ciudad del Conocimiento.

Fragoso Abril

Fragoso Abril

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In