jueves, julio 3, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Realiza Mineral de la Reforma seminario de adiestramiento canino especializado en detección de explosivos

    Realiza Mineral de la Reforma seminario de adiestramiento canino especializado en detección de explosivos

    Desbordamiento del arroyo Pallares afecta viviendas en Maguey Blanco, El Tephé y Valante

    Desbordamiento del arroyo Pallares afecta viviendas en Maguey Blanco, El Tephé y Valante

    Inicia Operativo Especial de Atención a Migrantes en Tizayuca, “Programa Héroes Paisanos”

    Inicia Operativo Especial de Atención a Migrantes en Tizayuca, “Programa Héroes Paisanos”

    Mineral de la Reforma será sede de la Feria del Libro “Hidalgo Cultivando la Lectura”

    Mineral de la Reforma será sede de la Feria del Libro “Hidalgo Cultivando la Lectura”

    PGJEH obtuvo vinculación a proceso para dirigente sindical investigado por abuso sexual agravado

    PGJEH obtuvo vinculación a proceso para dirigente sindical investigado por abuso sexual agravado

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hidalgo, corredor de la mariposa Monarca

El Parque Nacional Los Mármoles, Parque Nacional Mineral del Chico, Parque Nacional Tula y la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán, son el paso de esta emblemática especie

Ingrid Lora by Ingrid Lora
13 noviembre, 2024
in Ciencia y Salud, Hidalgo
0 0
0
Hidalgo, corredor de la mariposa Monarca
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Pachuca de Soto, Hgo.- Cada año, millones de mariposas monarca (Danaus plexippus) emprenden un viaje de hasta tres meses, recorriendo entre 2,000 y 4,500 km desde Canadá y Estados Unidos hasta los bosques templados del centro de México.

En su travesía por Hidalgo, visitan lugares como el Parque Nacional Los Mármoles, el Parque Nacional Mineral del Chico, el Parque Nacional Tula y la Reserva de la Biosfera de la Barranca de Metztitlán.

Erika Ortigoza Vázquez, titular de la Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (COESBIOH), está trabajando en el proyecto “Rescate del Corredor Hidalguense de la Mariposa Monarca” con el objetivo de reconocer a Hidalgo como un estado “Monarca”.

La implementación de acciones no solo protege a esta especie emblemática, sino que también resguarda un importante patrimonio biocultural que beneficia a los ecosistemas, a la biodiversidad y a las comunidades locales, facilitando así un mayor entendimiento y aprecio por la riqueza de nuestro estado, externó.

Además, subrayó el compromiso de las y los hidalguenses en la conservación de los ecosistemas donde habitan estas mariposas, especialmente los bosques templados, esenciales para su hibernación.

Estas áreas no solo son vitales para las monarcas, sino también para muchas otras especies de polinizadores, añadió la titular de la Comisión.

Hidalgo ocupa el onceavo lugar en riqueza de especies de mariposas, con 431 mariposas diurnas para el estado, lo que representa el 26% de la diversidad nacional. De estas, 44 especies son endémicas de la entidad.

Las mariposas monarca desempeñan un papel importante en la polinización, lo que favorece la reproducción de diversas plantas nativas; esto conlleva a mantener en buen estado los ecosistemas que impactan en la salud no sólo de animales y plantas, sino también del ser humano.
Su ciclo de vida dura aproximadamente 25 días y comienza con el apareamiento y la puesta de huevos en las hojas de las plantas conocidas como algodoncillo (Asclepias spp.), donde después de desarrollarse entre 3 y 4 días surge la oruga.

En este estado, el individuo presenta una coloración blanca con rayas amarillas y se alimenta de las hojas de la planta para almacenar energía y masa corporal durante 14 días.

Durante los últimos días de su estado larvario deja de comer y comienza la formación de un capullo que construye con su seda, en la que comienza la metamorfosis en mariposa, poco a poco la capa de la crisálida se vuelve transparente y las alas de la mariposa se vuelve visibles, finalmente la mariposa emerge y emprende el vuelo.

Estas mariposas presentan dimorfismo sexual, distinguiendo a machos de hembras por que los primeros presentan un punto negro en los dos segmentos posteriores de las alas.

Otro aspecto importante de las alas es que sus colores son llamativos porque son aposemáticos, es decir que sirven de advertencia para ahuyentar a sus depredadores indicando que las especies son tóxicas o tienen un sabor desagradable para ellos, permitiéndoles completar su migración.

A pesar de su gran importancia, las mariposas monarca enfrentan diversas amenazas, entre las cuales se encuentran la urbanización, la agricultura intensiva, la tala ilegal de bosques, el uso de pesticidas, el cambio climático, la introducción de especies exóticas invasoras y la contaminación del agua, aire y suelo.

Para contrarrestar esta problemática, la COESBIOH ha implementado una serie de acciones enfocadas a la conservación de la especie, estas incluyen la creación de jardines para polinizadores, oasis urbanos y huertos para polinizadores.

Además, se avanza en el proyecto “Migración de la Mariposa Monarca (Danaus plexippus)”, una iniciativa clave para preservar su corredor migratorio en el estado. El proyecto incluye la reforestación con plantas nativas, monitoreo de poblaciones, educación ambiental, difusión de su importancia y la creación de alianzas estratégicas con pueblos originarios, asociaciones, investigadores y gobierno para proteger esta especie.

Ingrid Lora

Ingrid Lora

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In