viernes, julio 18, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Detienen a pareja por agresión en tienda de conveniencia en Los Tuzos

    Detienen a pareja por agresión en tienda de conveniencia en Los Tuzos

    Huasca de Ocampo impulsa el turismo deportivo con su primer triatlón

    Huasca de Ocampo impulsa el turismo deportivo con su primer triatlón

    Hidalgo da paso firme a la inclusión con nuevas rutas del Tuzobús adaptadas para personas con discapacidad

    Hidalgo da paso firme a la inclusión con nuevas rutas del Tuzobús adaptadas para personas con discapacidad

    Inicia la construcción del Parque Quetzalcóatl en Tula de Allende

    Inicia la construcción del Parque Quetzalcóatl en Tula de Allende

    Vehículo robado es recuperado en Pachuca gracias a Segurichat

    Vehículo robado es recuperado en Pachuca gracias a Segurichat

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada
No Result
View All Result
No Result
View All Result

EL DÍA DE MUERTOS NO ES EXCLUSIVO DE LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS

Arturo Moreno by Arturo Moreno
2 noviembre, 2024
in Opinión
0 0
0
Datos interesantes sobre las olimpiadas
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

El día de muertos es una celebración católica y profundamente romana. El día de muertos moderno y el miccailhuitl, “día de muertos”, la celebración a los muertos de los mexicas son cosas muy distintas.

Los mexicas recordaban a sus muertos en el huei miccailhuitl, “gran día de muertos”, (nombre del décimo festival anual), que se realizaba en la veintena Xócotl Huetzi, que quiere decir: “cuando madura la fruta”, del 24 de agosto al 13 de septiembre.

Es decir, celebraban veinte días, y para ello cortaban un árbol llamado Xócotl, le quitaban la corteza, lo adornaban con flores y alrededor de éste desollaban mujeres, decapitaban niños, sacrificaban prisioneros y animales y realizaban danzas frente al fuego toda la noche y se subían a los techos de las casas y llamaban a sus muertos.

En la mayoría de las ciudades de Mesoamérica no enterraban a sus muertos; los incineraban. Los únicos personajes a los que les construían féretros y mausoleos eran a los gobernantes de algunas urbes, como Palenque, Monte Albán, por mencionar algunas.

El 02 de noviembre (originalmente 1º de noviembre) fue impuesto por el Papa Gregorio III, en el año 741, para celebrar el Día de todos los Santos y Todas las Almas; exactamente lo mismo que celebraban los ingleses en la iglesia ortodoxa, llamado All Hallow’s Eve, (Vigilia de Todos los Santos), que en Estados Unidos transmutó en Halloween.

En el siglo X el Abad de Cluny de Francia inventó Las fiestas de Todos los Santos y de Fieles Difuntos, para celebrar a los santos y mártires anónimos, que habían muerto en los primeros tiempos del cristianismo y que no tenían celebración en el calendario ritual católico. En el siglo XIII, la Iglesia romana formalizó la celebración en el calendario litúrgico.

En el día de Todos los Santos, colocaban un inmenso altar para exhibir las reliquias de personajes santos: huesos, cráneos, tierra de donde fueron enterrados o ropa. El altar de muertos tiene origen europeo y no prehispánico.

En la fiesta de Todos los Santos, se llevaba a cabo una peregrinación, iglesia por iglesia, hasta llegar a la catedral, para ganar indulgencias. El número de reliquias visitadas era equivalente a los años de perdón obtenidos. En su camino compraban pan o dulces de azúcar, a forma de reliquia. Actualmente se pueden conseguir en estas fechas calaveras y panes con forma de hueso de Todos Santos. Al llegar a la catedral, el sacerdote bendecía estos panes y dulces para que los feligreses los colocaran en sus casas, generalmente en la mesa junto al santo familiar.

En los reinos de León, Aragón y Castilla preparaban dulces (con forma de huesos, cráneos y hasta esqueletos completos) y panes (con forma de niños cubiertos con azúcar rosada o panes redondos con los huesos alrededor) para la celebración del día de Todos Santos, a los que llamaban “alfeñiques”, los cuales sólo podían comprarlos la gente adinerada. Dicha costumbre se exportó de España a la Nueva España.

Será durante el gobierno de Lázaro Cárdenas cuando un grupo de intelectuales argumentó que el día de muertos tenía origen prehispánico y el presidente Lázaro Cárdenas, tan afecto a un nacionalismo propio de la época, lo estableció tal cual.

Típico de gobiernos nacionalistas que buscan emparentar su administración con la historia nacional sin importarles si esta empata y es fiel tal como sucedió.

¿Tú lo crees?… Sí, yo también.

Arturo Moreno

Arturo Moreno

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In