domingo, mayo 25, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Más de 2 mil madres celebran su día en Atitalaquia con música, regalos y alegría

    Más de 2 mil madres celebran su día en Atitalaquia con música, regalos y alegría

    Reconocen a más de 2,500 docentes en Ixmiquilpan durante emotiva celebración encabezada por el presidente Emanuel Hernández

    Reconocen a más de 2,500 docentes en Ixmiquilpan durante emotiva celebración encabezada por el presidente Emanuel Hernández

    Huitzila contará con paradero en el proyecto del tren de pasajeros AIFA – Pachuca: Gretchen Atilano

    Huitzila contará con paradero en el proyecto del tren de pasajeros AIFA – Pachuca: Gretchen Atilano

    Vecinos de Haciendas de Tizayuca se sumaron a la jornada de “Reforestación sostenible hasta tu comunidad”

    Vecinos de Haciendas de Tizayuca se sumaron a la jornada de “Reforestación sostenible hasta tu comunidad”

    Hallazgo genera movilización en Tulancingo

    Hallazgo genera movilización en Tulancingo

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Infraestructura y atención sanitaria, puntos clave en la comparecencia de la SSH

Ingrid Lora by Ingrid Lora
23 octubre, 2024
in Al Minuto, Congreso
0 0
0
Infraestructura y atención sanitaria, puntos clave en la comparecencia de la SSH
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Pachuca de Soto, Hidalgo.- La titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Vanesa Escalante Arroyo, compareció ante las y los legisladores de la LXVI Legislatura del Poder Legislativo estatal, donde informó que, en este periodo se destinaron 349 millones 518 mil 742 pesos al mejoramiento de la infraestructura en salud de nuestro estado para el beneficio de 1.8 millones de habitantes.

La titular de esta Secretaría expuso la reactivación de la construcción del nuevo hospital de Actopan, además de la conclusión de centros de salud en Ixmiquilpan, Cardonal y la reapertura del Centro de Salud de Piracantos, en Pachuca.

También informó la aplicación de más de 835 mil 672 dosis para prevenir enfermedades graves de influenza estacional y 291 mil 341 dosis para disminuir el riesgo de muerte por Covid-19.

De igual forma, reportó la realización de 22 mil 690 mastografías de manera gratuita en unidades hospitalarias y durante jornadas médicas móviles.

Como parte del blindaje sanitario en el estado, se reportó la realización de 10 mil 663 muestreos de alimentos, 3 mil 548 análisis de agua de uso y consumo humano, 82 mil 717 monitoreos de cloro y 10 mil 904 visitas de verificación sanitaria.

La diputada María Guadalupe Cruz Montaño (PVEM), abrió la sesión de preguntas abordando el tema de prevención y tratamiento para los adultos mayores. Durante su intervención, la titular de la Secretaría destacó que se están implementando planes de atención y diagnóstico enfocados en enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes y la hipertensión.

La diputada Johana Montserrat Hernández Pérez, del PRI, señaló en su posicionamiento que la desaparición del Seguro Popular ha dejado a muchos mexicanos sin acceso a servicios de salud. Ante esta situación, preguntó sobre las acciones que se están llevando a cabo para garantizar la transición adecuada de la Secretaría de Salud con el IMSS-Bienestar.

Vanesa Escalante respondió que la desaparición del seguro popular representó un esquema donde desafortunadamente se lucró con la salud de la población, por lo que “se creó un sistema único donde se camina hacia la universalidad de los servicios de salud buscando que todos y todas los hidalguenses tengan derechos a los servicios de salud”.

Asimismo, la diputada Diana Rangel Zúñiga, del partido Morena, solicitó el apoyo de esta Secretaría para que el Centro de Salud de Progreso de Obregón pueda alcanzar el nivel 3 de atención. En respuesta, Escalante Arroyo señaló que se mantendrá un diálogo con el IMSS-Bienestar para evaluar las opciones que permitan este cambio. Además, informó que se han invertido más de 11 millones de pesos en las unidades de salud del distrito de Mixquiahuala.

El diputado del PT, Francisco Javier Téllez Sánchez, preguntó sobre las estrategias y programas que se implementan para establecer el control de diabetes. Vanesa Escalante destacó que se han establecido esfuerzos conjuntos con el Sistema Nacional de Salud implementando programas de tamizaje para obtener un diagnóstico real sobre la situación de salud en el estado.

En relación con la cobertura y eficacia de los controles sanitarios, tema planteado por la legisladora Alma Rosa Elías Paso, de Morena, la titular de la Secretaría de Salud informó que la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios de Hidalgo (Copriseh) actualmente cuenta con solo dos verificadores para atender ocho municipios. Ante esta situación, se busca aumentar el personal para contar con al menos un verificador por municipio, con el fin de responder adecuadamente a las necesidades del estado.

En relación con la transferencia de los servicios de salud estatales al Sistema IMSS-Bienestar, las diputadas de Morena Cynthia Citlali Delgado Mendoza, Hilda Miranda Miranda, Yarabi González Martínez y la legisladora del PT, Orquídea Larragoiti Osorio, plantearon cuestionamientos sobre el presupuesto y los desafíos que enfrentará esta dependencia en la transferencia de las 501 clínicas del IMSS-bienestar.

La titular de la SSH detalló que entre los proyectos prioritarios se incluyen el fortalecimiento del Laboratorio Estatal, el refuerzo del Centro Estatal de Transfusión, y la prevención de la salud pública, mientras que al sistema IMSS-Bienestar se le transferirá la atención clínica.

La congresista Karla Perales Arrieta de MC, preguntó sobre los programas enfocados en promover la salud mental en la niñez y las personas adultas. La titular de la Secretaría respondió que, a través de la Ley de Salud Mental y el Hospital Villa Ocaranza, se atienden estos temas, aunque reconoció que los recursos actuales no son suficientes para cubrir todo el estado. Además, mencionó que con el apoyo de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), se atienden a los centros comunitarios, pero subrayó que aún es necesario destinar más recursos para atender de manera adecuada este tipo de padecimientos.

La diputada Paloma Barragán Santos, de Morena, preguntó sobre los recursos invertidos en los centros de salud. En respuesta, Escalante Arroyo informó que se destinaron más de 114 millones de pesos para mejorar 151 unidades de salud, distribuidas en 63 municipios del estado.

El legislador Carlos Alejandro Alcántara Carbajal, de MC, señaló que el fraccionamiento Paseos de la Pradera, en Atotonilco de Tula, no cuenta con servicios de salud. En respuesta, Vanesa Escalante informó que, por el momento, no existe una propuesta formal para la construcción de un centro de salud en esa área. Sin embargo, se encuentra a la espera de su probable autorización, evaluando la disponibilidad de un terreno adecuado para su desarrollo.

Ante el diputado José Luis Rodríguez Higareda, de Morena, la secretaria de Salud explicó la solicitud de más de mil millones de pesos para resolver los problemas de infraestructura del nuevo Hospital General de Pachuca. La funcionaria denunció que el proyecto presenta múltiples vicios ocultos, destacando que la construcción no fue realizada por una sola empresa, lo que ha generado diversas complicaciones.

El diputado Julián Nochebuena Hernández (Morena), preguntó sobre las medidas que está implementando el gobierno estatal para fortalecer con médicos especialistas a los hospitales en las zonas rurales. Escalante Arroyo explicó que enfrentan el desafío de que el personal médico especialista no quiere trabajar en áreas alejadas, a pesar de que se han ofrecido plazas con salarios superiores a los sesenta mil pesos.

Arturo Gómez Canales (Morena), preguntó sobre la escasez de medicamentos en los centros de salud del estado. La funcionaria encargada de la salud en Hidalgo explicó que se están llevando a cabo verificaciones en la cadena de abastecimiento de medicamentos para abordar esta problemática.

El diputado Miguel Ángel Moreno Zamora cuestionó sobre las acciones que se están desarrollando en materia de salud materno infantil. Escalante Arroyo contestó que se establecieron rutas para poder acercar a las mujeres a la atención médica para evitar riesgos. Además, se logró la atención temprana de las embarazadas, sin embargo, se está trabajando con las presidencias municipales para su atención.

Finalmente, Vanesa Escalante manifestó que la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Hidalgo, continuará ejerciendo la función rectora y coordinando en conjunto con el Sistema Nacional de Salud Pública, la vigilancia epidemiológica y la regulación sanitaria como parte de la Cuarta Transformación.

Ingrid Lora

Ingrid Lora

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In