viernes, mayo 9, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Realizan Jornadas por la Paz en Ixmiquilpan con amplia participación interinstitucional

    Realizan Jornadas por la Paz en Ixmiquilpan con amplia participación interinstitucional

    Tizayuca invierte y fortalece a la Secretaría de Seguridad Ciudadana: Gretchen Atilano

    Tizayuca invierte y fortalece a la Secretaría de Seguridad Ciudadana: Gretchen Atilano

    Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión sumará atractivo a Pachuca: Julio Menchaca

    Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión sumará atractivo a Pachuca: Julio Menchaca

    Inician jornadas de la Feria de la Salud Municipal en Pachuca

    Inician jornadas de la Feria de la Salud Municipal en Pachuca

    Tizayuca celebra a mamá con la Jornada por la Paz y Bienestar en Movimiento

    Tizayuca celebra a mamá con la Jornada por la Paz y Bienestar en Movimiento

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Jesse & Joy cautivan al público en la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca 2025

    Jesse & Joy cautivan al público en la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca 2025

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Temor e incertidumbre, cosmovisión prehispánica sobre los eclipses: Investigador Garza

El pueblo maya pensaba que Xulab o las hormigas gigantes se comían al sol, mientras que los mexicas consideraban que Xólotl se transformaba en un perro, jaguar o serpiente gigante.

Alberto Garnica by Alberto Garnica
3 abril, 2024
in Hidalgo
0 0
0
Temor e incertidumbre, cosmovisión prehispánica sobre los eclipses: Investigador Garza
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Pachuca de Soto, Hidalgo. – De acuerdo con Sergio Sánchez Vázquez, profesor investigador del Área Académica de Historia y Antropología en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en los pueblos prehispánicos de Mesoamérica como los mexicas, nahuas o mayas; los eclipses solares y lunares despertaban sentimientos de temor e incertidumbre, debido a que consideraban que el Sol, una de sus deidades principales, era devorado por el planeta Venus, provocando el fin de los tiempos.

“Pensaban que el dios Xólotl, adoptaba la forma de un perro, jaguar o una gran serpiente para atacar y comer al Sol. Eran momentos muy críticos porque no se sabía si el Sol iba a triunfar sobre las fuerzas de la noche o el mundo se quedaría en completa oscuridad” enfatizó.

Asimismo, se creía que, durante los eclipses solares, así como en la ceremonia del fuego nuevo, los espíritus de las mujeres que fallecían durante el parto bajaban a la tierra transformadas en Tzitzimime, seres descarnados y huesudos, con garras en manos y pies que vestían collares formados con los corazones humanos; con el objetivo de comerse a la humanidad e impedir que el sol naciera.

El docente Garza del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) aclara que los pueblos mesoamericanos de la época prehispánica tenían conocimientos sofisticados sobre el movimiento de los cuerpos celestes que están registrados en los Códices Borbónico o Dresder, los cuales permitieron al pueblo maya realizar el calendario más exacto del mundo antiguo que se tiene registrado, así como la predicción de los eclipses futuros.

Sin embargo, estos saberes eran exclusivos de las elites y los sacerdotes, por lo tanto, la gente común guardaba un gran temor cuando sucedían eclipses solares o lunares, ya que consideraban que los fenómenos astronómicos eran manifestaciones sagradas de las deidades en la tierra.

Por ello, la sociedad prehispánica tenía ciertos cuidados para enfrentar a estos eventos. En el caso de las mujeres embarazadas debían ocultarse porque si la luz del eclipse las tocara, sus bebes nacerían con deformidades, en particular con labio leporino, ya que los conejos se asociaban con la luna y estos tenían labios partidos. Otra forma de protección era el uso de máscaras de penca de maguey pintadas de azul.

En cambio, para ayudar en su batalla a las deidades solares, los hombres tomaban los escudos y macanas para hacer ruido, mientras que las mujeres tomaban los cuencos e instrumentos de cocina para ahuyentar al ser que devoraba al sol. Sergio Sánchez Vázquez puntualiza que estas prácticas continuaron tras la Conquista de México e incluso durante el anterior eclipse solar de 1991, en algunas comunidades se realizaron estos ritos o modificaciones de ellos para la supuesta protección de las personas.

El próximo lunes 08 de abril, nuestro país podrá observar un eclipse solar total y un eclipse solar parcial dependiendo de la zona en la que se encuentre, por lo cual, la Sociedad de Astronomía de la UAEH, realizará una observación en las instalaciones de la Ciudad del Conocimiento de las 10 a las 14 horas del día, el evento es de acceso libre, se contará con equipo especializado y profesional.

Aquellas personas que gusten asistir deberán realizar un registro previo, el cual se encuentra disponible en la página de Facebook de la sociedad: www.facebook.com/astronomiaUAEH?locale=es_LA

Alberto Garnica

Alberto Garnica

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In