jueves, julio 17, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Detienen a pareja por agresión en tienda de conveniencia en Los Tuzos

    Detienen a pareja por agresión en tienda de conveniencia en Los Tuzos

    Huasca de Ocampo impulsa el turismo deportivo con su primer triatlón

    Huasca de Ocampo impulsa el turismo deportivo con su primer triatlón

    Hidalgo da paso firme a la inclusión con nuevas rutas del Tuzobús adaptadas para personas con discapacidad

    Hidalgo da paso firme a la inclusión con nuevas rutas del Tuzobús adaptadas para personas con discapacidad

    Inicia la construcción del Parque Quetzalcóatl en Tula de Allende

    Inicia la construcción del Parque Quetzalcóatl en Tula de Allende

    Vehículo robado es recuperado en Pachuca gracias a Segurichat

    Vehículo robado es recuperado en Pachuca gracias a Segurichat

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México protege a connacionales en Texas ante ley SB4

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) asegura que 11 consulados en Texas están preparados para brindar asistencia a los mexicanos que lo requieran

Alberto Garnica by Alberto Garnica
21 marzo, 2024
in La Mañanera
0 0
0
México protege a connacionales en Texas ante ley SB4
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de un trabajo interinstitucional, garantiza la protección, apoyo legal y orientación a connacionales en Texas, Estados Unidos, a través de 11 consulados preparados para brindar atención a quien lo requiera, aseguró la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra.

“México está actuando con mucha firmeza por instrucciones del señor presidente. (…) Nosotros hemos puesto a disposición un sistema de apoyo legal; cualquier persona que empiece a tener ya algún problema, ahí estamos”, puntualizó.

En conferencia de prensa matutina en Oaxaca con el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que todavía no entra en vigor la legislación SB4, promovida por el gobierno de Greg Abbott en Texas, la cual permitiría a la policía local detener y expulsar a población migrante que considere sospechosa de ingresar de forma irregular a Estados Unidos.

Actualmente la discuten tres jueces de la Corte de apelaciones, donde será celebrada una audiencia el próximo 3 de abril; en esta fecha se tomará una decisión definitiva sobre esta normativa estatal.

“Ahí nosotros mandamos una cosa que se llama amicus curiae, ‘amigos de la corte’, donde estamos poniendo nuestra defensa, más bien los puntos de vista de México, cuántos mexicanos hay en Texas, el 26 por ciento de la población de Texas es de origen o (son) mexicanos. Es muy fuerte, y también la contribución que hacemos a la economía de Texas”, argumentó.

La secretaria destacó que las trabajadoras y trabajadores migrantes mexicanos en Estados Unidos aportan al erario nacional un ingreso de 324.8 mil millones de dólares en impuestos, cantidad superior al Producto Interno Bruto de Colombia, que es de 314.5 mil millones de dólares.

En 2023 las y los migrantes mexicanos enviaron a México 63 mil millones de dólares por concepto de remesas, lo que representa el 18.5 por ciento de su ingreso, mientras que reinvierten en Estados Unidos 265 mil millones de dólares. Como resultado se dinamiza la economía de ese país.

Cada mexicano en Estados Unidos paga 1.38 dólares por impuestos. En contraste, un ciudadano estadounidense paga solamente 0.69 dólares. En el sector agrícola, siete de cada diez trabajadores son de origen mexicano, expuso la canciller.

Actualmente, 37.3 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, de los cuales, 26.7 millones son mexicanos de segunda y tercera generación y 10.6 millones son nacidos en México. De esta cifra, 5.3 millones son indocumentados.

“Bastaría decir que esa gran nación, que es Estados Unidos, se hizo con migrantes. (…) El migrante va a buscarse la vida, va a trabajar; se va por necesidad de su lugar de origen”, enfatizó el jefe del Ejecutivo.

La titular de SRE planteó que la legislación impulsada por la administración de Texas es discriminatoria e inconstitucional porque el asunto migratorio corresponde al ámbito federal y no al gobierno de ese estado.

“No vamos a permitir ninguna acción del estado de Texas ni las autoridades ni las policías ni nadie que actúe en materia migratoria a nivel estatal o de los condados. Esto es una materia federal y para nosotros también. (…) Estamos muy atentos; cada minuto estamos realmente viendo qué pasa con nuestros connacionales, sobre todo con los mexicanos”, aseveró.

“Todos juntos actuando para que cuando se presente un hecho (…) en la frontera estemos preparados para poder tener un mayor control en lo que se refiere a los pasos fronterizos, evitar este tipo de enfrentamientos, proteger a los nuestros”, agregó.

Destacó el consenso entre dependencias federales enfocadas para atender este asunto que amenaza los derechos humanos de la población migrante.

México atiende oportunamente fenómeno migratorio
El presidente López Obrador reiteró que el gobierno federal cuida a la población migrante a fin de evitar riesgos durante su paso por el territorio nacional. Agradeció el respaldo de los habitantes de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, donde hay albergues.

“El que podamos tener nosotros albergues en el sureste es al mismo tiempo una acción de protección de migrantes porque muchos no saben, los engañan los traficantes de personas y la travesía hacia el norte es muy riesgosa”, mencionó.

Simultáneamente, México trabaja con Ecuador, Venezuela, Colombia, Honduras, Cuba, Haití, Guatemala y Nicaragua, países que registran mayor población migrante con el objetivo de encontrar soluciones y reducir el flujo migratorio, enfatizó.

El titular del Ejecutivo recordó algunos puntos del decálogo de solución presentado al gobierno de Estados Unidos. Destaca la regularización de mexicanos que llevan más de cinco años viviendo y trabajando honradamente en Estados Unidos y de jóvenes DACA, conocidos como dreamers; la aprobación de un presupuesto de 20 mil millones de dólares anuales para apoyar a países pobres de América Latina y el Caribe, además de la suspensión de sanciones a Venezuela y el levantamiento al bloqueo comercial de Cuba.

Tags: AMLO
Alberto Garnica

Alberto Garnica

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In