miércoles, julio 2, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Transforman cancha del Parque Hidalgo con arte comunitario y mural infantil

    Transforman cancha del Parque Hidalgo con arte comunitario y mural infantil

    Desbordamiento del arroyo Pallares afecta viviendas en Maguey Blanco, El Tephé y Valante

    Desbordamiento del arroyo Pallares afecta viviendas en Maguey Blanco, El Tephé y Valante

    Inicia Operativo Especial de Atención a Migrantes en Tizayuca, “Programa Héroes Paisanos”

    Inicia Operativo Especial de Atención a Migrantes en Tizayuca, “Programa Héroes Paisanos”

    Mineral de la Reforma será sede de la Feria del Libro “Hidalgo Cultivando la Lectura”

    Mineral de la Reforma será sede de la Feria del Libro “Hidalgo Cultivando la Lectura”

    PGJEH obtuvo vinculación a proceso para dirigente sindical investigado por abuso sexual agravado

    PGJEH obtuvo vinculación a proceso para dirigente sindical investigado por abuso sexual agravado

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cultura de paz, ENPA… y las culturales

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Secretaría de Cultura, Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), firman la “Declaración de Los Pinos por una Cultura de Paz y Derechos Humanos”. Presentan alternativas culturales en la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA). En otras notas: Cultura federal y Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes supervisan acciones de rescate del patrimonio histórico en el Centro SCOP; inauguran tres nuevas salas en el Museo de Historia Natural; disfruta este fin de semana de la tercera edición de “Guerrero en Los Pinos”.

Rodrigo Magaña by Rodrigo Magaña
17 diciembre, 2023
in Opinión
0 0
0
Cultura de paz, ENPA… y las culturales
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Por Glen Rodrigo Magaña / HOMO ESPACIOS

Derechos fundamentales…
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en colaboración con Cultura federal, Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), presentaron el pasado 10 de diciembre la “Declaración de Los Pinos por una Cultura de Paz y Derechos Humanos”. El documento tiene como objetivo fundamental fortalecer la edificación de una cultura basada en la paz y el respeto a los derechos humanos, al mismo tiempo que aboga por asegurar el acceso universal a la educación, la ciencia y la cultura. La declaración se propone contribuir a la transformación del país, que busca reemplazar el modelo neoliberal, caracterizado por el individualismo y la explotación.

En la presentación de la Declaración, la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, resaltó que este documento representa un punto de partida para encaminarse hacia la concordia, mediante una reevaluación de la humanidad y la adopción de una perspectiva crítica, que propone seis rutas específicas para construir una paz crítica, abordando aspectos como la educación, la memoria, la gestión de la paz y la divulgación. Además, se plantea la implementación de un Plan Nacional de Acciones Decisivas para una Cultura de Paz y Derechos Humanos, así como la formación de nuevas generaciones de defensores de derechos humanos.

Por su parte, Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura, subrayó la trascendencia del evento al destacar que el Complejo Cultural Los Pinos, antes vinculado a acciones controvertidas, se ha transformado en la residencia oficial del pueblo de México, un espacio de libertad y derechos. Frausto afirmó que la Declaración de Los Pinos por una Cultura de Paz y Derechos Humanos, al ser firmada en este lugar, reafirma su vocación como hogar de defensores de derechos humanos y enfatizó que este espacio no deberá cerrarse nuevamente. Además, instó a que el lugar continúe siendo un espacio de libertad, donde se garantice la dignidad para todas y todos.
En su intervención, la directora general del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), María Elena Álvarez-Buylla Roces, destacó la importancia fundamental de repensar de manera crítica lo humano para construir una paz alternativa. El subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, subrayó el impulsar, desde la educación, una revolución de las conciencias, promoviendo cambios culturales, sociales y políticos para construir colectivamente una sociedad pacífica. La rectora de la Universidad Abierta y a Distancia, Lilian Kravzov Appel, reconoció el esfuerzo de más de cuatro mil 500 instituciones de educación superior que contribuyen a establecer en México una cultura de paz y respeto a los derechos fundamentales.

Combate a las adicciones…
En la Reunión de Alto Nivel de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA), celebrada el pasado 11 de diciembre en el Complejo Cultural Los Pinos, el coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, destacó la trascendencia de esta iniciativa al romper con el paradigma de la guerra contra las drogas.

Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura, resaltó las acciones del programa Cultura Comunitaria y los Semilleros Creativos, enfatizando que la cultura es una fuerza poderosa para la transformación y el desarrollo en libertad. Frausto subrayó que, mediante estos programas, se está tejiendo un país distinto y contribuyendo a una revolución pacífica de las conciencias.

La directora general del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), María Elena Álvarez-Buylla Roces, destacó la importancia de la ENPA y su capacidad para conjuntar esfuerzos políticos y científicos en la atención a las adicciones. Asimismo, subrayó la contribución del CONAHCYT en el desarrollo de acciones conjuntas, como la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones (ENASAMA) 2023. El titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), Juan Manuel Quijada Gaytán, resaltó la visión integral de la ENPA, abordando aspectos de salud pública, salud mental, juventud, género, cultura y derechos humanos. En conjunto, los participantes destacaron el impacto positivo de la estrategia y resaltaron la importancia de abordar las adicciones desde diversas perspectivas para lograr un cambio significativo en la sociedad mexicana.

Breves culturales…
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, supervisaron las acciones de rescate del patrimonio histórico en el Centro SCOP, el pasado 12 de diciembre. El proyecto, denominado “Parque del Muralismo Mexicano”, tiene como objetivo preservar y reinstalar obras de artistas como Juan O‘Gorman y José Chávez Morado. La primera etapa incluye el retiro y restauración de murales, mosaicos y esculturas, mientras que la segunda etapa se enfoca en reinstalar la obra con respeto a su valor histórico y estético. Estos trabajos, avalados por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, buscan respetar al valor histórico, estético, artístico, urbano y social que, a casi 70 años tuvo el Centro SCOP.

En el Museo de Historia Natural se inauguraron este 16 de diciembre, las salas “Origen del Universo”, “Origen de la Tierra” y “Origen de la vida” del conjunto de dos nuevas bóvedas como parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura. La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, reconoció la entrega y amor de los trabajadores de este recinto, informó que la inversión, para esta ampliación, se destinaron 270 millones de pesos, enfocados “en los derechos a la cultura para la niñez y las juventudes como un espacio que, de la mano del sector privado, vive y vivirá siempre con enorme dignidad”.

La tercera edición de “Guerrero en Los Pinos” se lleva a cabo este fin de semana, del 15 al 17 de diciembre de 2023 en la Plaza Jacarandas del Complejo Cultural Los Pinos, en colaboración con el gobierno del estado de Guerrero. La iniciativa busca fomentar el intercambio artístico y apoyar las economías locales, especialmente en Coyuca de Benítez y Acapulco, afectados por el huracán Otis. El evento incluirá la venta de alimentos tradicionales, artesanías, presentaciones editoriales, lecturas de poesía, danzas y música guerrerenses. Además, se realizará una colecta de juguetes para niños guerrerenses, y la entrada a todas las actividades será gratuita.

Tags: cultura
Rodrigo Magaña

Rodrigo Magaña

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In