jueves, mayo 22, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Despacho del Gobernador de Hidalgo da respuesta a solicitudes ciudadanas

    Despacho del Gobernador de Hidalgo da respuesta a solicitudes ciudadanas

    Tepeji agradece respaldo estatal ante afectaciones por eventos climatológicos

    Tepeji agradece respaldo estatal ante afectaciones por eventos climatológicos

    Gobierno de Tepeji del Río atiende afectaciones por lluvias y mantiene monitoreo de cuerpos de agua

    Gobierno de Tepeji del Río atiende afectaciones por lluvias y mantiene monitoreo de cuerpos de agua

    Mujer es hallada inconsciente en Pachuquilla y más tarde se confirma que no tenía signos vitales

    Mujer es hallada inconsciente en Pachuquilla y más tarde se confirma que no tenía signos vitales

    Inaugura alcalde Eduardo Medécigo obras de pavimentación y servicios en Azoyatla

    Inaugura alcalde Eduardo Medécigo obras de pavimentación y servicios en Azoyatla

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Con decreto, AMLO declara regreso del servicio de trenes de pasajeros; conmemora 113 Aniversario de la Revolución Mexicana

Redacción by Redacción
21 noviembre, 2023
in La Mañanera
0 0
0
Con decreto, AMLO declara regreso del servicio de trenes de pasajeros; conmemora 113 Aniversario de la Revolución Mexicana
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

En el 113 Aniversario de la Revolución Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la publicación del decreto que establece el uso de 17 mil 484 kilómetros de vías férreas, instalaciones y estaciones para el servicio de trenes de pasajeros, luego de la privatización del transporte exclusivo de carga ocurrida en 1995.

“Esta decisión la tomamos porque los viajes en tren serán más económicos, cómodos, menos contaminantes, pues pueden electrificarse las vías. Es un transporte público más seguro y se incrementará la movilidad de la población desde las principales ciudades de México hasta la frontera norte”, explicó en el Zócalo de la Ciudad de México.

La disposición se encuentra en el Diario Oficial de la Federación con fecha del lunes 20 de noviembre; declara área prioritaria para el desarrollo nacional la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano.

El jefe del Ejecutivo precisó que la operación de las rutas en la primera etapa:

México – Veracruz – Coatzacoalcos
Aeropuerto Felipe Ángeles – Pachuca
México – Querétaro – León – Aguascalientes
Manzanillo – Colima – Guadalajara – Irapuato
México – San Luis Potosí – Monterrey – Nuevo Laredo
México – Querétaro – Guadalajara – Tepic – Mazatlán – Nogales
Aguascalientes – Chihuahua – Ciudad Juárez
“La Revolución se hizo en ferrocarril y a caballo, y tiene que ver mucho este anuncio con nuestra Revolución. Me llevaría tiempo argumentarlo, pero se escogió este día, lo resumo, para publicar el decreto”, puntualizó durante su discurso.

Creación de las Fuerzas Armadas, logro de la Revolución
En compañía de integrantes del Gabinete, el mandatario destacó que, “entre otros logros de la Revolución, destaca la creación, precisamente, de las Fuerzas Armadas”.

En tiempos de la Cuarta Transformación pacífica y humanista del país, el personal de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina se han caracterizado por su labor y apoyo, enfatizó.

“Es muy satisfactorio el poder decir al pueblo de México que tiene de su lado, como ángel de la guarda, al gobierno democrático, al Ejército, a la Fuerza Aérea, a la Armada y a la Guardia Nacional para que nuestro pueblo pueda vivir con paz y bienestar”, expresó.

El presidente López Obrador recordó que la Revolución Mexicana de 1910 derivó en la creación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, en la que se estableció, hasta la fecha, el derecho de los campesinos a la tierra, la jornada laboral de ocho horas, el salario mínimo, la educación pública, el dominio de la nación de los bienes públicos y de los recursos naturales y el rescate de la riqueza petrolera.

“Una fecha histórica como el inicio de la Revolución Mexicana no puede pasar inadvertida. Un día como hoy, un hombre honesto, Francisco I. Madero, con ideales libertarios, llamó al pueblo de México a tomar las armas para derrocar a la dictadura porfirista. (…) La revolución maderista fue verdaderamente eficaz. En sólo seis meses, a partir del 20 de noviembre de 1910, cuando se llamó al pueblo a tomar las armas, en sólo seis meses, se consumó el derrocamiento de Porfirio Díaz”, relató.

En su carácter de comandante supremo de las Fuerzas Armadas, el mandatario encabezó el inicio del Desfile Cívico Militar con motivo del 113 Aniversario de la Revolución Mexicana trasladándose hacia el asta bandera monumental del Zócalo en compañía de los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda Durán y de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, quien explicó que el evento conmemorativo tuvo menos personal debido a que un amplio despliegue de integrantes de las Fuerzas Armadas se encuentra en Guerrero ayudando a familias damnificadas por el huracán Otis, particularmente en Acapulco y Coyuca de Benítez, bajo la aplicación de los planes DN-III-E y Marina.

Reafirmó la lealtad de la dependencia al pueblo de México a través de sus cinco misiones generales: defender la integridad, la independencia y la soberanía nacionales; garantizar la seguridad interior; auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas; realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país y auxiliar a la población en caso de desastre.

Tras el izamiento del lábaro patrio, el presidente pasó revista a las tropas y entregó diez condecoraciones de perseverancia a los miembros en activo de las Fuerzas Armadas por prestar servicios en 45, 40 y 35 años ininterrumpidos; trece insignias a integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Armada de México y Guardia Nacional, quienes con esta fecha ascienden al grado inmediato, entre ellos, generales, almirantes, comisarios, jefes, capitanes, inspectores, oficiales, tropa, marinería y escala básica.

En presídium entregó diez condecoraciones de perseverancia a los miembros en activo de las Fuerzas Armadas por prestar servicios en 45, 40 y 35 años ininterrumpidos; trece insignias a integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Armada de México y Guardia Nacional, quienes con esta fecha ascienden al grado inmediato, entre ellos, generales, almirantes, comisarios, jefes, capitanes, inspectores, oficiales, tropa, marinería y escala básica.

Adicionalmente otorgó condecoraciones al Mérito Deportivo a los militares de alto rendimiento que formaron parte de la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 en disciplinas deportivas como clavados, pentatlón moderno, tiro deportivo y natación artística. También reconoció a las deportistas de gimnasia rítmica, quienes quedaron varadas en Israel durante su preparación cuando empezó la guerra con Palestina en octubre de este año.

En la Plaza de la Constitución presenció la escenificación histórica de la Revolución Mexicana y una exhibición del equipo ecuestre de alta escuela del Heroico Colegio Militar; la interpretación del popurrí musical estuvo a cargo de mariachis y ballets folclóricos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional.

En el evento, el Bicentenario del Heroico Colegio Militar también fue motivo de celebración. Este plantel educativo de formación militar fue fundado el 11 de octubre de 1823 y tiene el mayor legado, tradición e historia en el país.

La institución participó en episodios relevantes durante la Revolución Mexicana, como en la Marcha de la Lealtad, el 9 de febrero de 1913, en la que cadetes escoltaron al presidente Francisco I. Madero desde el Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional ante el levantamiento de armas de opositores del gobierno de aquel entonces.

El general de división diplomado de Estado Mayor, José Alfredo González Rodríguez, oficial mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional y comandante de la columna del Desfile Cívico Militar, rindió al presidente Andrés Manuel López Obrador el parte de novedades.

Participaron contingentes representativos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y asociaciones civiles con:

4 estandartes de guerra
28 banderas de gaza
Mil 416 integrantes del Ejército Mexicano y Guardia Nacional
120 infantes
700 civiles, entre ellos, pueblos originarios totonacos, otomíes, yaquis, mayos, nahuas, mixtecos y zapotecos
750 charros
Mil 350 caballos
4 bandas de guerra
1 banda de música
33 vehículos
23 carros temáticos
En el templete estuvieron las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, y de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López; de Salud, Jorge Alcocer Varela; de Turismo, Miguel Torruco Marqués y de Energía, Miguel Ángel Maciel Torres; el subsecretario de la Defensa Nacional, Gabriel García Rincón; la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, María Estela Ríos González, y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama.

También asistió la presidenta del Instituto de Mujeres, Nadine Gasman Zylbermann; el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Pedro Zenteno Santaella; el secretario particular del presidente de la República, Alejandro Esquer Verdugo; la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Nuria Fernández Espresate; el oficial mayor de la Secretaría de Marina, César Carlos Preciado Velázquez; el jefe del Estado Mayor General de la Armada, Juan José Padilla Olmos; el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Bertín Hernández Mercado; el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos; el inspector y contralor general del Ejército y Fuerza Aérea, Jaime González Ávalos; el inspector y contralor general de Marina, José Tomás Jorge Tress Zilly; el director del Heroico Colegio Militar, Jorge Antonio Maldonado Guevara y el director general de Educación Militar

Tags: AMLOdecretorevolución mexicana
Redacción

Redacción

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In