jueves, mayo 22, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Despacho del Gobernador de Hidalgo da respuesta a solicitudes ciudadanas

    Despacho del Gobernador de Hidalgo da respuesta a solicitudes ciudadanas

    Tepeji agradece respaldo estatal ante afectaciones por eventos climatológicos

    Tepeji agradece respaldo estatal ante afectaciones por eventos climatológicos

    Gobierno de Tepeji del Río atiende afectaciones por lluvias y mantiene monitoreo de cuerpos de agua

    Gobierno de Tepeji del Río atiende afectaciones por lluvias y mantiene monitoreo de cuerpos de agua

    Mujer es hallada inconsciente en Pachuquilla y más tarde se confirma que no tenía signos vitales

    Mujer es hallada inconsciente en Pachuquilla y más tarde se confirma que no tenía signos vitales

    Inaugura alcalde Eduardo Medécigo obras de pavimentación y servicios en Azoyatla

    Inaugura alcalde Eduardo Medécigo obras de pavimentación y servicios en Azoyatla

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La fiesta de Sn. Judas Tadeo y su origen peculiar

Alberto Garnica by Alberto Garnica
29 octubre, 2023
in Opinión
0 0
0
La fiesta de Sn. Judas Tadeo y su origen peculiar
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

El 1 de julio de 1520, Hernán Cortés y sus hombres fueron derrotados por los mexicas. Aquella noche conocida como la noche triste (noche triste para los españoles y para los mexicas, tlaxcaltecas, totonacos, cholultecas y texcocanos. No hubo victoria).

El 13 de agosto de 1521 Tenochtitlan cayó y poco después Hernán Cortés mandó construir una ermita (pequeña capilla) para recordar a todos los castellanos caídos en combate aquella Noche triste. Pues en el sitio que hoy ocupa la iglesia (antes una ermita) se encontraba uno de los puntos de control que protegían la entrada a la ciudad y fue ahí donde los españoles fueron descubiertos por los mexicas en la llamada “noche triste”.

Se dice que Hernán Cortés huyó desde ahí hasta el ahuehuete ubicado en Popotla, punto en el cual derramó unas lágrimas por su derrota. En 1599, ahí mismo, comenzó la construcción de este templo, al cual llegaban cada año cientos de indígenas cristianizados.

A lo largo del virreinato, el 13 de agosto se conmemoraba como fiesta nacional con el nombre de “El paseo del pendón”, el cual consistía en celebraciones religiosas, bailes, fuegos artificiales, corridas de toros y principalmente, un desfile encabezado por el pendón real (estandarte con la heráldica castellana), los miembros del cabildo, la real audiencia y las más altas autoridades de Nueva España, desde el palacio del virrey hasta la ermita que mandó construir Cortés, que con los años se convirtió en una majestuosa iglesia… hoy conocida como la de San Hipólito, un soldado del siglo II que fue canonizado por su servicio a prisioneros cristianos; y San Casiano, un tutor que se negó a adoptar nuevas figuras religiosas tras la llegada de los romanos a su localidad.

Unos años más tarde, en 1559, se aumentó el tamaño del templo, pues se le anexó un edificio en el cual se recibían enfermos de pocos recursos y ancianos con demencia. El bautizado como Hospital de San Hipólito, por Bernardino Álvarez, fue el primero en su tipo en América.

El fraile fundó la congregación Hermanos de la Caridad San Hipólito en el lugar, la cual fue reconocida por el Papa Inocencio XII en 1700, pues aquel año le otorgó el título de Orden Religiosa Hospitalaria.

Unos años después, en 1740, fue construida la actual edificación del templo, se le agregaron las dos torres, que cuentan con una asimetría de 45 grados con respecto al edificio y la fachada recibió recubrimientos del estilo árabe Mudéjar.

El inmueble ha sido utilizado para diversos fines a lo largo de su historia, pues en 1843, durante el mandato de Antonio López de Santa Anna, el sitio se convirtió en un cuartel militar, poco después, en 1847, se fundó ahí mismo el Hospital Militar de Instrucción.

En 1856 entró en vigor la Ley de Desamortización de los Bienes Eclesiásticos, por lo que el templo fue ocupado por inquilinos hasta 1859, cuando pasó a ser propiedad del Estado.

Fue hasta 1921 que el edificio fue restaurado, pues se le agregaron diversos acabados y adornos en piedras traídas del extranjero, una década más tarde fue declarado Monumento Nacional y para la década de los 50’s la figura de San Judas Tadeo en su cúpula se reparó, al mismo tiempo que el santo crecía en popularidad.

Hoy en día llegan a esa iglesia miles de peregrinos cada 28 de octubre a celebrar a San Judas Tadeo a la iglesia de San Hipólito en el actual paseo de la Reforma y avenida Hidalgo.

Después de la independencia y cuando la memoria colectiva había olvidado el origen de este templo (conmemorar a los castellanos caídos en la llamada noche triste y celebrar la conquista de Tenochtitlan), la iglesia católica supo acomodar su agenda santoral colocando una gran estatuilla de San Judas Tadeo y estableciendo los días 28 de cada mes y en particular, por supuesto, el vigésimo octavo día del mes de octubre, como día de gracias a este santo de la iglesia cristiana católica.

Tags: CelebraciónSan Judas Tadeo
Alberto Garnica

Alberto Garnica

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In