miércoles, mayo 21, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

AMLO reafirma eficacia del Humanismo Mexicano en su 5° Informe de Gobierno

Redacción by Redacción
1 septiembre, 2023
in La Mañanera
0 0
0
informe-amlo
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó en Campeche el 5° Informe de Gobierno, en el que detalló los resultados del Humanismo Mexicano y explicó porqué es eficaz este modelo económico de la Cuarta Transformación, que consiste en distribuir la riqueza y atender de manera prioritaria a la población más pobre.
“Eso es lo que está generando mejores ingresos, bienestar y la felicidad de la mayoría del pueblo de México, pero también es lo que nos está permitiendo garantizar condiciones básicas e indispensables para el fomento a la inversión nacional y extranjera, para el crecimiento económico, la creación de empleos y lo más valioso, la gobernabilidad y la paz social”, apuntó.

Gracias a las políticas públicas de la actual administración, resaltó el mandatario, 5 millones de personas salieron de la pobreza y, además, se redujo de 18 a 15 veces la desigualdad de ingresos entre los hogares más ricos y los más pobres en el periodo de 2018 a 2022.

Aunque la pobreza y la desigualdad disminuyeron en todas las entidades de la República, las reducciones más notables —de 10 a 3 por ciento— se registraron en estados del sur y del sureste: Chiapas, Tabasco, Hidalgo, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Puebla, Campeche y Quintana Roo.

El jefe del Ejecutivo aseguró que las condiciones de vida mejoraron en México por diversas razones. En primer lugar, incrementó el salario; ahora es de 207 pesos y en la frontera norte es de 312 pesos, es decir, tuvo un aumento del 88 por ciento.

Adicionalmente, México es el tercer país con menos desempleo; al 1 de septiembre, 22 millones de trabajadores están inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social y reciben en promedio 16 mil 284 pesos mensuales.

Por otro lado, las poblaciones más pobres recibieron recursos del presupuesto mediante los Programas de Bienestar.

Acceden a una pensión de 4 mil 800 pesos bimestrales 12 millones de personas adultas mayores y a partir de enero del año próximo obtendrán 25 por ciento más.

Las pensiones también benefician a un millón 276 mil personas con discapacidad. El programa se aplica de manera universal, hasta los 64 años, en 19 estados de la República: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

A través de Jóvenes Construyendo el Futuro, 2 millones 643 mujeres y hombres de 18 a 29 años se capacitan, reciben 6 mil 310 pesos mensuales y servicio médico en el IMSS. De estos, un millón 639 mil han sido contratados en definitiva en los centros de trabajo en los que se capacitaron, de modo que ya cuentan con empleo permanente el 62 por ciento. Este programa ha significado una inversión de 100 mil millones de pesos, es decir, 14 veces más que todo lo destinado a la juventud en los seis sexenios anteriores.

El Gobierno de México otorga 12 millones de becas a estudiantes de familias pobres, desde prescolar hasta posgrado, con una inversión anual histórica de 84 mil millones de pesos.

La Escuela es Nuestra, programa para el mantenimiento de planteles de educación pública, ha entregado presupuesto de manera directa a sociedades de madres y padres de familia de 132 mil escuelas.

Están funcionando 200 universidades del sistema Benito Juárez ubicadas en regiones marginadas de 31 estados, con mil 393 maestros y maestras y 62 mil 775 alumnos.

Los Programas para el Bienestar impulsan la producción del campo. En el presente año lograrán una producción récord de poco más de 300 millones de toneladas de alimentos, lo que garantiza la autosuficiencia alimentaria nacional y la progresiva disminución de la importación de alimentos básicos.

A la fecha, 2 millones de pequeños productores agrícolas y 200 mil pescadores perciben apoyos.

Se entregan de manera gratuita un millón de toneladas de fertilizantes a todos los pequeños y medianos productores del país.

A través de los precios de garantía, el gobierno compra a pequeños y medianos productores 2 millones de toneladas de maíz, 10 mil toneladas de frijol, 24 mil toneladas de trigo y 277 de litros de leche.

Sembrando Vida beneficia a 445 mil 463 comuneros, ejidatarios y pequeños propietarios y ya son mil 150 millones de árboles en un millón 113 mil de hectáreas sembradas con una inversión anual de 37 mil millones de pesos.

Inversión pública consolida obras de infraestructura y desarrollo
“La política de cero corrupción y de austeridad republicana nos ha permitido realizar muchas obras sin recurrir a deuda o a las llamadas asociaciones público-privadas que permiten negocios particulares pero a costillas del erario”, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Centro de Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI.

Durante su discurso expuso que la inversión pública en el Gobierno de la Cuarta Transformación creció el doble; pasó de 500 mil millones de pesos en 2018 a un billón de pesos en 2023. Se traduce en obras como:

La construcción de 53 caminos rurales con mil 752 kilómetros y 416 caminos artesanales con una extensión total de 4 mil 175 kilómetros en Guerrero y Oaxaca, respectivamente.
La construcción de mil 044 kilómetros de carreteras libres de peaje.
La construcción de aeropuertos internacionales Felipe Ángeles, en el Estado de México, y Felipe Carrillo Puerto en Tulum, Quintana Roo.
La rehabilitación del aeropuerto de Chetumal y el de Tuxtla Gutiérrez.
El mantenimiento permanente al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.
La construcción del Tren Maya, con 20 estaciones y 14 paraderos; es la obra más importante del mundo en lo constructivo y por sus dimensiones económica, ecológica, turística y cultural.
La rehabilitación de las líneas férreas de Palenque a Coatzacoalcos; a Salina Cruz e Ixtepec a Ciudad Hidalgo, Chiapas, en los límites con Guatemala.
La modernización de los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz; Salina Cruz, Oaxaca; Puerto Chiapas y el de Guaymas, Sonora.
Construcción de cinco parques industriales en el Istmo de 300 hectáreas cada uno con facilidades fiscales y suministro de agua, luz y gas para la instalación de empresas y creación de empleos.
La reparación y mantenimiento de seis refinerías con una inversión de 70 mil millones de pesos, por lo que han aumentado su producción de 38 a 60 por ciento.
La adquisición de la refinería Deer Park en Houston, la cual procesa 340 mil barriles diarios.
La construcción de la refinería de Dos Bocas, que hoy empezó la producción de petrolíferos y a finales del año estará produciendo un promedio de 290 mil barriles diarios de gasolinas.
La construcción de la planta coquizadora de Tula, que estará terminada en diciembre, y la de Salina Cruz, concluida para julio del año próximo. Ambas representan una inversión de 6 mil 500 millones de dólares y tendrán capacidad de convertir combustóleo en 160 mil barriles diarios de combustibles de más calidad y menos contaminantes.
La construcción de 12 plantas de ciclo combinado, una central solar y la modernización de 20 hidroeléctricas, con una inversión de 9 mil 500 millones de dólares.
La compra de 13 plantas de generación de energía eléctrica a la empresa española Iberdrola en 6 mil millones de dólares, con lo cual se llevó a cabo una nueva nacionalización de la industria eléctrica.
La construcción de 2 mil 564 sucursales del Banco del Bienestar.
La construcción de 320 cuarteles de la Guardia Nacional.
La construcción de Acueductos, canales y un distrito de riego en Nayarit.
La construcción de parques ecológicos, hoteles y muelles.
El primer mandatario indicó que la estrategia de dar preferencia en la atención a las personas más pobres continuará hasta que concluya el Gobierno de la Cuarta Transformación.

Esta es la primera vez un presidente presenta el Informe de Gobierno en un estado de la República. Esta vez, el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, lo rindió en Campeche.

Recordó que esta entidad “con mucha historia y mucha cultura como todos los pueblos de nuestro querido México”, es de las que más han aportado al desarrollo nacional porque durante décadas fue el principal productor de petróleo y esa contribución permitía integrar el presupuesto nacional.

“Sin embargo aquí, como en otros estados, se padecía la paradoja, la contradicción de ser estados ricos con pueblo pobre, por eso decidí rendir este informe aquí en Campeche”, acotó.

En el 5° Informe de Gobierno estuvo acompañado por gobernadoras, gobernadores e integrantes del Gabinete Legal y Ampliado.

Tags: AMLOAndrés Manuel López ObradorBóveda InformativaCdmxCiudad de MéxicoGobiernopresidente Andrés Manuel López Obrador
Redacción

Redacción

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In