miércoles, mayo 21, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La revolución cultural China, una gran lección

Arturo Moreno by Arturo Moreno
13 agosto, 2023
in Al Minuto, Opinión
0 0
0
arturo-moreno-china
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

La educación, dijo Mao Tse Tung, debe servir a la política. Y con ello comenzó uno de los más oscuros episodios en la historia de la humanidad: la Revolución cultural china.

Aunque hay varias interpretaciones sobre lo que causó esta convulsión, muchos analistas coinciden en señalar que se trató, en parte, de una reacción de Mao a lo que él consideraba una creciente burocratización de la sociedad comunista, tanto en la Unión Soviética como en China.

Sin embargo, el sinólogo belga Simon Leys ha puesto el énfasis en otro terreno. Desde su punto de vista, la Revolución cultural china tuvo un origen menos intelectual: la lucha descarnada por el poder dentro de la élite china. Curioso que las preocupaciones de Mao por la continua reglamentación de la vida –como si Max Weber le susurrara al oído– ocurrieran mientras se llevaban a cabo feroces batallas burocráticas por el poder en China.

Lo cierto es que la revolución cultural china no afectó el devenir de la economía –por ello Deng Xiaoping pudo mantenerse en el poder, a pesar de haber sido considerado un enemigo de la revolución cultural– sino particularmente a las esferas políticas y culturales de la sociedad.

Retóricamente, la idea era deshacerse de la cultura burguesa que aquejaba, de acuerdo con Mao y su grupo, a la élite intelectual: educadores, profesores, artistas. Había que radicalizar la lucha de clases y para ello se debería reeducar a los chinos a partir de una nueva idea de lo que debería ser la sociedad. El plano de la lucha sería la esfera ideológica. Contra la posición economicista de Liu Shaoqi, Mao imaginó una revolución de las conciencias que afectaría a la humanidad de manera nunca vista. El enemigo era “las clases explotadoras”, entre quienes figuraban prominentemente los intelectuales, que, según él, se habían alejado del pueblo.

Algunos historiadores han dicho que la Revolución cultural provocó que una generación de jóvenes chinos fuera incapaz de continuar estudios universitarios y que, por lo tanto, estuvieran condenados a la penuria, la ignorancia y el miedo.

Esta perturbadora experiencia humana duró alrededor de 10 años y no legó nada positivo a la sociedad china, aunque es muy posible que su completo fracaso haya tenido como consecuencia la gran reforma de Deng Xiaoping que resultaría en las cuatro modernizaciones de la sociedad.

La enormidad oscurantista de la tentativa maoísta por cambiar la esencia del ser humano convenció a los chinos de transformar más modestamente su paradigma de la prosperidad y abrir su economía a la iniciativa individual. El resultado ha sido espectacular y hoy China compite con Estados Unidos por la hegemonía mundial.

Pero la transición de China hacia la salud política, económica y social no será completa sin lo que Octavio Paz denominó la quinta modernización: la democrática.

Conviene detenernos en el examen de uno de los momentos más irracionales de la historia moderna, ahora que en México algunos buscan una versión regional de la Revolución cultural. A ellos habría que decirles que la rebelión irracional contra la razón no engendra sino monstruos.

Tags: Bóveda InformativaChinaCiudad de MéxicoGobiernoHidalgoPachuca
Arturo Moreno

Arturo Moreno

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In