viernes, julio 18, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Detienen a pareja por agresión en tienda de conveniencia en Los Tuzos

    Detienen a pareja por agresión en tienda de conveniencia en Los Tuzos

    Huasca de Ocampo impulsa el turismo deportivo con su primer triatlón

    Huasca de Ocampo impulsa el turismo deportivo con su primer triatlón

    Hidalgo da paso firme a la inclusión con nuevas rutas del Tuzobús adaptadas para personas con discapacidad

    Hidalgo da paso firme a la inclusión con nuevas rutas del Tuzobús adaptadas para personas con discapacidad

    Inicia la construcción del Parque Quetzalcóatl en Tula de Allende

    Inicia la construcción del Parque Quetzalcóatl en Tula de Allende

    Vehículo robado es recuperado en Pachuca gracias a Segurichat

    Vehículo robado es recuperado en Pachuca gracias a Segurichat

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Así era Miguel Hidalgo

Arturo Moreno by Arturo Moreno
8 mayo, 2023
in Opinión
0 0
0
arturo-moreno-miguel-hidalgo
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

“¡Caballeros, somos perdidos; aquí no hay más recurso que ir a coger gachupines!” fue la frase destructora con la que Hidalgo llamó a sus más cercanos compañeros –Allende, Aldama, Abasolo- a iniciar la lucha por la independencia. “¡Mueran los gachupines!” Grito desaforado, justiciero, violento. Invitación al pueblo a tomar las armas para conquistar su libertad. Palabras que resumieron el resentimiento generado por siglos de pobreza y desigualdad. Comenzó así la primera etapa de la guerra de independencia, encabezada por un cura que se perdió en el laberinto de su poder y lo ejerció de manera semejante al de un monarca o un dictador, con los excesos propios del absolutismo, dueño de ejércitos, hombres y vidas.

Y, sin embargo, la apocalíptica y crítica visión del cura de Dolores -de la cual dieron testimonio Lucas Alamán y José María Luis Mora- se desvaneció con el paso de los años. Por encima de la violencia irracional del movimiento insurgente de 1810, al “herir de muerte al virreinato” –como señaló el historiador Edmundo O ‘Gorman- la figura de Hidalgo permaneció inmaculada. Sobre los cadáveres de la alhóndiga de Granaditas, los españoles pasados por cuchillo en Guadalajara y el saqueo permitido con toda liberalidad, la historia mexicana levantó la egregia figura del padre de la patria: Miguel Hidalgo.

Para la historia oficial –asimilada por la conciencia colectiva durante casi todo el siglo XX- era fácil imaginar a Hidalgo como un hombre predestinado desde el momento de nacer. Bajo esa perspectiva, seguramente el niño Miguel jugaba con sus compañeros a la guerra de independencia, tomaba una antorcha encendida e iluminaba el camino de libertad de sus amigos que representaban al pueblo encadenado a la miseria y a la opresión.

La figura de Miguel Hidalgo y Costilla no necesitaba de la parafernalia oficialista que por años elevó a sus próceres al altar de la patria. Su imagen se sostiene por sí sola para ser considerado uno de los protagonistas fundamentales de la historia nacional y, desde luego, “padre fundador” junto con otros caudillos, de la nación mexicana.

Hidalgo fue intelectualmente superior a todos los hombres de su generación. Nacido un 08 de mayo de 1753, en la hacienda de Corralejo, desde muy joven desarrolló una clara vocación y amor por el conocimiento. Su nombre completo: Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor.

Estudió en el colegio de San Nicolás, en Valladolid (Morelia). Se recibió de bachiller en letras, en artes y en teología. Fue ordenado sacerdote en 1778 y su ascenso en el colegio de San Nicolás fue meteórico. Entre 1776 y 1792 fue catedrático, tesorero, vicerrector, secretario y rector. Por si fuera poco, hablaba con fluidez francés, italiano, tarasco, otomí y náhuatl.

“Don Miguel se distinguió en los estudios que hizo en el colegio de San Nicolás –escribió Lucas Alamán-, en el que después dio con mucho lustre los cursos de filosofía y teología, y fue rector del mismo establecimiento. Los colegiales le llamaban el ‘zorro’, cuyo nombre correspondía perfectamente a su carácter taimado.”

Era, además, un hombre que enfrentaba la vida con un sentido eminentemente práctico. A su paso por los curatos de Colima, San Felipe en Guanajuato y Dolores dejó una estela de obras exitosas. Dedicó su tiempo a las faenas agrícolas e industriales; instaló talleres para desarrollar diversos oficios, dedicó parte de su tiempo a la apicultura, la cría del gusano de seda y el cultivo de la vid. Además, también se aficionó a la lectura de libros de ciencia y arte. Tenía conocimientos de economía política y su erudición –“tan copiosa como amena y divertida”- asombraba a propios y extraños. Amante de la música instruyó a los indios en el aprendizaje de algunos instrumentos logrando formar incluso una pequeña orquesta.

Así era Miguel Hidalgo…

Tags: Bóveda InformativaHidalgoMiguel Hidalgo
Arturo Moreno

Arturo Moreno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In