Tizayuca, Hgo.- El Ayuntamiento de Tizayuca, encabezado por la presidenta municipal Gretchen Atilano, anunció los programas sociales para el periodo 2025. La presentación es el resultado de una eficiente administración de los recursos municipales que ha permitido generar iniciativas propias en beneficio directo de la ciudadanía. La presidenta Atilano enfatizó que el objetivo principal es “traer justicia social” y ayudar a quien más lo necesita”, asegurando que el dinero público, que “es del pueblo de Tizayuca”, se aplica de manera transparente y con reglas de operación claras, marcando una ruptura con las prácticas discrecionales del pasado”.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Bienestar Social, Javier Alazañez, informó que la inversión total para estos programas asciende a 4.8 millones de pesos que serán otorgados en especie, destacando que este logro busca consolidar las iniciativas para que se queden como un beneficio permanente para las y los tizayuquenses.
La alcaldesa resaltó la importancia de los programas sociales, diseñados para atender a sectores vulnerables y áreas de necesidad prioritaria, como son:
El programa Escuela Solidaria y Abierta, único en el estado de Hidalgo, cuenta con una inversión de 2.2 millones de pesos. Este apoyo fundamental al sector educativo y que se encuentra abierto a la participación de 126 escuelas públicas de nivel básico a superior que podrán ser beneficiadas con mobiliario, material didáctico y sustento para las clases. La aceptación de la documentación será del 16 al 23 de octubre.
Para el programa Mujeres Emprendedoras se destinó 1.5 millones de pesos. Este capital está dirigido a madres jefas de familia para potencializar sus proyectos y empoderarlas económicamente, ya que la dependencia financiera es la principal causa que las mantiene en círculos de violencia. Se estima beneficiar a cerca de 50 mujeres con montos de hasta 30 mil pesos para sus emprendimientos que den sostenibilidad económica a sus hogares.
La iniciativa Bien Estar en tu Hogar cuenta con una inversión de 775 mil pesos, y está enfocada en abordar la necesidad del vital líquido. Con estos recursos se entregarán 500 tinacos tricapa de 1,100 litros en zonas con escasez de agua para mejorar el almacenamiento y acceso al recurso.
Finalmente, el programa Emprendimiento Incluyente tiene un presupuesto de 300 mil pesos, con el objetivo de brindar oportunidades a personas con discapacidad, así como a quienes tienen la responsabilidad de cuidarlas, ofreciéndoles un medio para generar ingresos. Este programa, al igual que Mujeres Emprendedoras y Bien Estar en tu Hogar, tienen como fecha máxima de recepción de documentos este 15 de octubre.
La presidenta municipal concluyó su mensaje haciendo un llamado a la participación ciudadana, enfatizando que la transformación que vive el municipio es un “trabajo en equipo, el gobierno con el pueblo”, y requiere la suma de voluntades para consolidar una administración “humanista, cercana y eficiente.” Para mayor información, se puede acceder a las reglas de operación en la siguiente liga: https://tizayuca.gob.mx/hv/BET/GSEE.pdf